Misión ONU observa tareas reconstrucción en Haití

Puerto Príncipe.- La misión del Consejo de Seguridad de la ONU cumplió hoy, con un recorrido por la ciudad de Leogane, al sur de Puerto Príncipe, el segundo día de su visita a Haití, el país más pobre de América, que trata de recuperarse de décadas de crisis políticas y humanitarias.
En Leogane, epicentro del terremoto devastador que asoló al país el 12 de enero de 2010, la Sociedad Coreana de Ingeniería realiza tareas de demolición de viviendas dañadas por el sismo, remoción de escombros, reparación de carreteras y la disección de los cuatro ríos, según una nota la Misión de la ONU para la Estabilización de Haití (Minustah).
La delegación, encabezada por la embajadora estadounidense ante la ONU, Susan Rice, y por el presidente de turno del Consejo de Seguridad, el togolés Kodjo Menan, permanecerán en Haití hasta el jueves.
Los diplomáticos se reunirán hoy con el presidente del país, Michel Martelly; el primer ministro, Garry Conille, y varios miembros de su gabinete, con los presidentes de las cámaras legislativas y con el jefe de la Minustah, Mariano Fernández, indicó la información.
Los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU abordarán con la fuerza multilateral el desarrollo de sus tareas y los planes para la reducción de sus fuerzas, desplegadas en el país desde 2004.
Durante su estancia en Haití tienen previsto conocer varios proyectos de desarrollo en el país, entre ellos una aldea modelo que se construye en la localidad de Gressier (oeste) con el apoyo de la Compañía de Ingeniería Coreana de la Minustah, la sede temporal del Parlamento, la academia de policía y comisarías de policía.
También se desplazarán hasta Cabo Haitiano (norte), donde visitarán la cárcel y un juzgado de paz, agregó la nota.
Los embajadores se acercarán, además, al parque industrial de Caracol (noreste), un proyecto apoyado por los Estados Unidos y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), cuyo lanzamiento oficial se realizó en noviembre de 2011 en presencia del enviado especial de la ONU en Haití, el exgobernante estadounidense Bill Clinton.
Otra área de interés para el Consejo, según la información divulgada por la Minustah, son los esfuerzos de esta fuerza para mejorar la coordinación con la Policía Nacional de Haití (PNH) y reforzar sus capacidades operativas para que por sí sola pueda satisfacer las necesidades de seguridad de la nación caribeña.
La agenda de la misión también incluye el tema de la seguridad de las personas desplazadas y otros grupos vulnerables, así como la violencia sexual y de género, el tráfico transfronterizo de personas, drogas y armas, y otras actividades delictivas.
.ideal.es
Una osa fue sacrificada tras generar una insólita situación entrando en un supermercado Dollar General de Nueva Jersey y mordiendo a una clienta de 90 años. El hecho sucedió el martes en Vernon Township. Luego del ataque otro cliente logró guiar a la inmensa mamífera de 175 libras (79 kilos) afuera del establecimiento, informaron ayer las autoridades. Parte […]
Santo Domingo.- Josué Martínez Reinoso, un joven de 17 años, murió a causa de heridas con arma blanca durante una discusión por un cigarrillo electrónico (vape) con otro joven, en un hecho ocurrido en el sector Guajimia, en Santo Domingo Oeste. El incidente se produjo durante un altercado con Rancel Mata Encarnación, de 19 años, quien, según el informe preliminar, le provocó la herida mortal. […]
Santo Domingo.- Para este jueves, la onda tropical estará transitando por el territorio nacional, la cual se combinará con una vaguada en diferentes niveles de la troposfera, además de los efectos locales calentamiento diurno y orográfico, ambos factores inducirán aguaceros localmente moderados a fuertes con tormentas eléctricas y ráfagas de viento especialmente sobre las provincias: Puerto Plata, Espaillat, María Trinidad […]