Con entrada de Punta Catalina son 17 plantas que saldrían de competencia

SANTO DOMINGO. Punta Catalina debido a su eficiencia va a obligar a que otras unidades tengan que convertirse a otros tipos de combustible.
«Todo lo que es fuel oil y diesel, lo saca Punta Catalina, son 17 unidades que se van, o tú lo que debes hacer es convertirte a algo más eficiente. Se están dando los pasos, ustedes ven ese gasoducto que va a San Pedro de Macorís, o sea, eso es porque se van a convertir esas plantas y se van a convertir por Punta Catalina”, apuntó Jaime Aristy Escuder, administrador general de Punta Catalina.
Precisó que la única forma de hacer que se pueda competir en el sector eléctrico es Punta Catalina porque, según Escuder, Punta Catalina le va a dar un empuje de competitividad al sector eléctrico dominicano. “Si no se modernizan lo único que les queda a esas plantas es desmembrarse y venderse como chatarra”.
Al ser entrevistado en el Dialogo Libre, del Grupo Diario Libre, el funcionario explicó que Punta Catalina va a representar entre el 30 % y el 35 % de toda la energía que se consume, esto a precios muy competitivos “porque, primero: la planta es eficiente, los precios del carbón se han reducido y tercero: nosotros hemos utilizado una subasta inversa que le ha permitido lograr ahorros significativos al Estado en el proceso de compra”.
Asegura que la Central Termoeléctrica de Punta Catalina va a ayudar a reducir el precio del mercado spot. “El precio del mercado spot ponle que sea 14 centavos y va a reducirse a 11 centavos con la entrada de Punta Catalina. Eso les va ahorrar a las empresas distribuidoras de electricidad, fácilmente, 200 millones de dólares”.
La empresa distribuidora de electricidad afirma que está esmerada en una labor incansable cada día para beneficiar a los clientes con un servicio de mejor calidad. Edesur Dominicana anuncia que este sábado está instalando dos transformadores de potencia en la subestación Metropolitano del Distrito Nacional, con la cual se beneficiarán más de 50,000 clientes que […]
SANTO DOMINGO, RD– El Seguro Nacional de Salud (Senasa) ha anunciado la suspensión del servicio a domicilio de medicamentos ambulatorios para sus afiliados, una medida que ha sido comunicada a las principales cadenas de farmacias del país. A partir de ahora, la cobertura para la entrega de medicinas se realizará exclusivamente de forma presencial. Según un comunicado enviado a las farmacias, […]
La empresa distribuidora de electricidad informó que esa labor constituye un paso importante en la estabilización del servicio en el Distrito Nacional. Esta en operación de manera provisional un transformador en la subestación Arroyo Hondo, con lo cual pone fin a las interrupciones por sobrecarga en el Ensanche Paraíso, Piantini, Arroyo Hondo Viejo, Los Jardines […]