Autoridades dominicanas presentan nuevas estrategias contra la trata de personas

SANTO DOMINGO, D.N.- El procurador general de la República, Jean Rodríguez, presentó este lunes los lineamientos operativos que serán utilizados para realizar investigaciones más efectivas en los casos de trata de personas y tráfico ilícito de migrantes en los diferentes departamentos judiciales del país.
Al ofrecer los detalles de la iniciativa, el magistrado Rodríguez dijo que los lineamientos fueron estructurados en base a la experiencia desde hace aproximadamente seis años de la Procuraduría Especializada Contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas para la investigación exitosa de esos casos, lo cual le ha permitido lograr condenas ejemplares, así como incrementar el rescate de víctimas y ofrecerles la debida atención y protección.
En ese sentido, dijo que consideraron oportuno la sistematización de esa experiencia para así poder compartirla de forma más eficiente con los actuales miembros del Ministerio Público y con aquellos que en un futuro se unan a sus filas.
“Gracias a la iniciativa de la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas y a la asistencia técnica de la Acción de países ACP y la Unión Europea, nos complace presentar ante ustedes los lineamientos que les permitirán realizar investigaciones de tráfico ilícito de migrantes y trata de personas de manera efectiva”, expresó el procurador al dirigirse a los fiscales presentes en el acto.
El jefe del Ministerio Público durante su intervención, señaló que buscan garantizar investigaciones robustas y coordinadas contra esos delitos, para seguir dando fuertes golpes a ese tipo de criminalidad organizada que dijo convierte al ser humano en una simple mercancía que puede ser explotada y vendida al mejor postor.
Hace dos años implementamos el Plan Nacional Contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes, desde entonces, hemos combatido este delito con las mejores estrategias, logrando importantes avances en su persecución. ¡Lo compartimos contigo!
#PGRContraLaTrata pic.twitter.com/8SZbO7sKVF
— Procuraduría General de la República (@ProcuraduriaRD) July 29, 2019
En ese sentido, destacó que luego de la implementación del Plan Nacional Contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes, desde el año 2017 hasta el primer trimestre de 2019, han sido judicializados 139 casos por esos delitos y han sido detenidas 139 personas, logrado 33 sentencias condenatorias, además de que han sido rescatadas y se les ha ofrecido la atención necesaria a 381 víctimas.
Agregó “esos no son los valores que caracterizan a nuestro país, un país de gente buena y solidaria. Por lo tanto, debemos hacer nuestra parte para combatir cualquier práctica que busque corromper los principios de la dignidad humana en la República Dominicana”.
Explicó el procurador general de la República que para facilitar este trabajo coordinado, que es tan necesario en el combate eficiente de estos crímenes, fueron designados fiscales como los enlaces directos en cada fiscalía para trabajar en coordinación con la Procuraduría Especializada.
Afirmó que a través de esos fiscales procuran extender el conocimiento de dicho órgano especializado por todo el país, a la vez que se provee a cada fiscalía con la asistencia necesaria para perseguir esos crímenes, cumpliendo al mismo tiempo con la ley y respetando las atribuciones de cada instancia dentro del Ministerio Público.
“A partir de esta nueva configuración, los exhorto a que trabajen en equipo para lograr resultados contundentes. Solo así podremos desmantelar las redes del crimen organizado y salvaguardar la integridad de las víctimas de trata y tráfico ilícito de migrantes”, proclamó.
El procurador Jean Rodríguez presentó los lineamientos durante un acto realizado en la sede de la Procuraduría General de la República, el cual contó con la participación del director de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, Fernando Quezada, y del director de la Procuraduría Especializada Contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes, Bienvenido Ventura, así como del embajador de la Unión Europea, señor Gianluca Grippa, y del Representante de la Organización Internacional para las Migraciones en el país, el señor Jorge Baca.
SANTO DOMINGO. – El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) advirtió hoy que sancionará con medidas drásticas a los comercios que sean sorprendidos vendiendo los kits escolares que entrega el gobierno a estudiantes del sistema educativo público a través del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie). El director ejecutivo de […]
Santo Domingo. En el marco de la ceremonia anual del Premio a la Excelencia Magisterial 2025, el presidente de la República, Luis Abinader, reconoció al doctor Esclaudys Pérez González, destacado académico de la Universidad ISA y actual Director Técnico del Laboratorio de Propagación de Plantas In Vitro del Ministerio de Agricultura (BIOVEGA). La distinción, otorgada […]
La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó que al cierre del primer semestre del año 2025 ha logrado una recaudación acumulada de RD$472,172.1 millones, lo que representa un cumplimiento de 101.3% respecto a lo estimado y un incremento de RD$40,231.0 millones en comparación con igual período del año anterior. Este crecimiento interanual del 9.3% […]