EE.UU. y Francia promueven impuesto global a empresas de tecnología

Francia y Estados Unidos se encuentran en conversaciones sobre la posibilidad de implementar un impuesto global a las firmas tecnológicas para mediados del 2020.
Bruno Le Maire, ministro de Finanzas de Francia, aseguró el jueves que ambos países cooperarán en una comisión especial con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), ubicada en París.
Le Maire se reunirá la semana próxima con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, en Washington D.C.
Entre tanto, el mexicano José Ángel Gurría, secretario general de la OCDE, mencionó que aproximadamente 130 países están involucrados en dicho proceso.
Ambos países (Francia y Estados Unidos) anunciaron un acuerdo esta semana en relación con un impuesto francés que se impondrá a empresas tecnológicas como Google. Francia reembolsará a las empresas cualquier impuesto excedente, una vez que el acuerdo internacional entre en vigor.
Al respecto, Le Maire dijo: “Nadie puede aceptar que las compañías tengan enormes ganancias en un país sin estar físicamente presente ahí y, por lo tanto, sin pagar impuestos a ese territorio (…) Es una cuestión de justicia y eficiencia”.
El impuesto francés del tres por ciento, que principalmente se impondrá a firmas que usan datos de consumidor para vender publicidad en línea, acaba de entrar en vigor y provocó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazara con imponer aranceles elevados al vino francés.
Por su parte, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, dijo en la cumbre del Grupo de los Siete que Francia y Estados Unidos habían llegado a un “muy buen acuerdo”, calmando así las tensiones por el impuesto.
Le Maire y Gurría dijeron que esperaban tener el acuerdo sobre la mesa para finales del año, y así lograr un arreglo en el impuesto global que pueda imponerse en el primer semestre del 2020.
Sobre el acuerdo entre Francia y Estados Unidos Gurría dijo que “acelerará las cosas. Obviamente, tener a dos grandes jugadores del G7, ayudará mucho para concluir la negociación a tiempo”.
La OCDE, con 36 países, asesora en políticas económicas a países desarrollados. Es una fuente de datos económicos y reúne a países miembros y socios para trabajar juntos en temas globales.
BOGOTÁ.- Una mujer muerta y tres policías heridos dejó este martes la explosión de un coche bomba en una carretera del departamento colombiano del Cauca, en el suroeste del país, informaron las autoridades. La detonación del vehículo cargado con explosivos tuvo lugar cerca del puesto policial de El Estrecho, que forma parte del municipio de […]
El saldo de las inundaciones repentinas en Texas sobrepasó los 100 fallecidos este lunes, mientras los equipos de rescate continúan la búsqueda de personas arrastradas por el agua en ese estado del sur de Estados Unidos. Entre los fallecidos se encuentran 27 niñas y guías que se alojaban en un campamento de verano junto al […]
El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) pronosticó que este martes 8 de julio, una onda tropical estará acercándose al territorio dominicano, sumando sus efectos a los de la vaguada en altura, por tanto, se espera que ocurran algunos chubascos durante la mañana. Los meteorólogos José Medina y Jesús Beltré explicaron que los aguaceros se registrarán en poblados próximos a […]