El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha pedido a los votantes que salgan a votar en grandes cantidades para evitar un gobierno de izquierda.

JERUSALÉN — El primer ministro Benjamin Netanyahu convocó el domingo a su gabinete por última vez antes de las elecciones del martes en una parte de Cisjordania que prometió anexar si es reelegido y presentó un plan para construir un nuevo asentamiento allí.
La reunión ministerial se produjo a pesar de una protesta internacional por la promesa de Netanyahu de anexar el Valle del Jordán, en Cisjordania. La anexión del área, considerada el corazón de cualquier futuro estado palestino, casi extinguiría cualquier esperanza palestina de independencia.
Netanyahu ha aparecido en varios medios para pedir a los votantes que acudan a las urnas en grandes cantidades para evitar un gobierno de izquierda que, según él, pondrá en peligro la seguridad del país.
Una pieza central de su agenda de última hora ha sido la promesa de extender la soberanía israelí sobre el Valle del Jordán y anexar los asentamientos judíos, algo que Netanyahu se abstuvo de hacer durante más de una década en el poder.
La propuesta provocó una cascada de condenas internacionales, incluso de Europa y Arabia Saudí, un país árabe influyente que tiene lazos discretos aunque no oficiales con Israel. Sin embargo, Estados Unidos no comentó, lo que sugiere que Netanyahu coordinó su plan con los estadounidenses con anticipación.
El domingo, el gabinete de Netanyahu aprobó una propuesta para legalizar retroactivamente el pequeño puesto de avanzada Mevo’ot Yeriho, una comunidad remota a las afueras de la ciudad palestina de Jericó en el Valle del Jordán.
En una carta abierta en el periódico Yediot Ahronot, Netanyahu dijo que, en momento en que presidente Donald Trump planea revelar su esperado plan de paz para Medio Oriente, las condiciones “son propicias” para aplicar la soberanía a todos los “asentamientos y áreas de importancia estratégica y nacional” en Cisjordania.
Netanyahu ha prometido reiteradamente que los asentamientos judíos de Cisjordania serán “parte del estado de Israel” y que ninguno será evacuado en ningún tipo de acuerdo con los palestinos. Es una promesa que se ha convertido en el centro de su segunda campaña electoral de 2019, luego de su fracaso para formar una coalición gobernante después de las elecciones de abril.
Kerrville.- El número de víctimas mortales en las inundaciones en Texas aumentó este domingo a 68, según informaron las autoridades, mientras cientos de agentes y voluntarios continúan con las labores de búsqueda. Así lo señaló Larry Leitha Jr., el alguacil del condado de Kerr, uno de los más afectados por el desastre y donde se han encontrado 59 […]
El encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en Haití, Henry T. Wooster, alertó este 4 de julio que las bandas armadas que operan en el país caribeño no solo buscan sembrar el caos, sino que tienen como objetivo final la desestabilización y el derrocamiento del Estado haitiano, lo que representa una grave amenaza regional. Durante su […]
En medio de una crisis demográfica sin precedentes, Italia ha lanzado un ambicioso plan migratorio que contempla la entrega de 497.550 visas de trabajo entre 2026 y 2028 para ciudadanos de fuera de la Unión Europea. La decisión forma parte del denominado Decreto Flussi, aprobado el 30 de junio, y apunta a reforzar sectores que […]