Johnson se compara a Hulk, sigue prometiendo Brexit para el 31 octubre

LONDRES —
El primer ministro británico, Boris Johnson, se ha comparado con el Increíble Hulk en una entrevista en un periódico de su país, enfatizando su determinación de sacar a Gran Bretaña de la Unión Europea el próximo mes.
El primer ministro enfrenta obstáculos legales y políticos considerables, pero le dijo al Mail el domingo que cumplirá con la fecha límite del 31 de octubre, pase lo que pase.
«Cuanto más loco se vuelve Hulk, más fuerte se vuelve Hulk», dijo Johnson al tabloide ampliamente leído, invocando al personaje de cómic y película conocido por su fuerza formidable pero destructiva.
Johnson sigue desafiante a pesar de que el Parlamento aprobó una ley que le exige buscar una extensión a la fecha límite del 31 de octubre si no se llega a un acuerdo a mediados de octubre. También perdió su mayoría de trabajo en el Parlamento y el tribunal superior de Escocia le dijo que su decisión de suspender el Parlamento era ilegal.
Pese a todo ello, Johnson dice que no está desanimado y está más convencido que nunca de que Gran Bretaña romperá con la UE a fines de octubre.
El lunes, tendrá una reunión a la hora del almuerzo en Luxemburgo con el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, para tratar de modificar el acuerdo de frontera irlandés que ha sido un problema importante, pero los líderes de la UE hasta ahora no parecen impresionados por la invocación de Hulk por parte de Johnson.
El coordinador de Brexit del Parlamento Europeo, Guy Verhofstadt, dijo que los comentarios mostraban una falta de madurez.
«Incluso bajo os estándares de Trump, la comparación de Hulk es infantil», tuiteó. «¿Se supone que la UE está asustada por esto? ¿El público británico está impresionado?».
Juncker, que ha minimizado las esperanzas de un gran avance en la reunión del lunes, también expresó su alarma de que muchas personas en Gran Bretaña parecen sentir que una partida británica sin un acuerdo con la UE sería algo positivo.
«Sería un caos terrible», dijo en una entrevista con la radio alemana Deutschlandfunk. «Y necesitaríamos años para volver a poner las cosas en orden. Cualquiera que ame a su país, y supongo que todavía hay patriotas en Gran Bretaña, no querría desearle a su país tal destino».
La fecha límite del 31 de octubre es muy importante porque Johnson no ha dicho que buscará otra extensión si no se llega a un acuerdo, a pesar de la legislación aprobada por el Parlamento poco antes de que se suspendiera.
La Corte Suprema de Gran Bretaña esta semana decidirá si Johnson sobrepasó la ley cuando cerró la legislatura por un período crucial de cinco semanas.
Johnson también continúa criticando al ex primer ministro David Cameron, quien convocó el referéndum de 2016 sobre Brexit.
Por su parte, Cameron declaró que Johnson no creía realmente en la salida británica de la Unión Europea cuando se realizó el referéndum sobre el tema en el 2016.
Cameron hizo sus declaraciones al diario The Times en momentos en que busca publicidad para su autobiografía.
Declaró Cameron: «La conclusión a la que he llegado es que él arriesgó un resultado en el que no creía porque ello le beneficiaría políticamente”.
Acusó además a su exaliado Michael Gove de deslealtad y deshonestidad.
Tanto Johnson como Gove abandonaron a Cameron durante el referéndum y se han convertido en activistas a favor del Brexit.
Cameron fue quien convocó al referéndum, y renunció cuando no pudo convencer al electorado de la necesidad de seguir perteneciendo a la UE.
Una anciana de 84 años se encuentra hospitalizada con heridas graves y otra mujer fue detenida como sospechosa de haberla arrollado tras robarle su vehículo en el estacionamiento de un Walmart en Long Island (NY). Según la policía del condado Suffolk, la víctima no identificada dejó el volante para retirar un carrito de compra que […]
El presidente colombiano Gustavo Petro anunció ese lunes que Estados Unidos quitó la certificación de aliado en la lucha contra las drogas a Colombia, el mayor productor mundial de cocaína, lo que confirma el estancamiento diplomático entre ambos gobiernos. La certificación es una evaluación que desde 1986 hace cada año Washington sobre los esfuerzos antinarcóticos […]
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este lunes que el país tendrá su propia inteligencia artificial (IA) y se impartirán clases sobre el tema en las escuelas «a partir de este año» para que los alumnos sepan qué es y cómo debe manejarse. «Venezuela pronto va a tener su propia inteligencia artificial, soberana, nacional, venezolana, articulada por el mundo, pero alimentada por nosotros», indicó Maduro durante una visita en una escuela, a propósito del […]