Mujeres RD sobresalen en puestos financieros de las empresas

SANTO DOMINGO. La firma de consultoría en gestión humana Macros Consulting presentó en la sede de la Asociación de Industrias y Empresas de Haina y la Región Sur los resultados de la XX encuesta de compensación y beneficios sobre el mercado general de la República Dominicana.
Según los hallazgos del estudio, con base en una muestra de 200 empresas de 17 ramas, la fuerza laboral en las unidades encuestadas están compuestas en promedio por un 57% de colaboradores masculinos y 43% femeninos.
La proporción de mujeres sobresale en 8 ramas como finanzas (60%), servicios legales (59%), colegios educativos (68%), seguros (64%), microcréditos (73%), laboratorios clínicos (77%), publicitarias (51%) y universidades (55%).
Por su lado, la fuerza laboral masculina se despliega en siete sectores como comercio (69%), cooperativas (72%), comida rápida (60%), energía (76%), industrial (71%), zona franca (51%) y servicios (54%).
Asimismo, los puestos ejecutivos en los que hay más presencia femenina son vicepresidencia de mercadeo y finanzas (56%), vicepresidencia de finanzas y administración (53%), vicepresidencia de gestión humana (82%), gerencia de mercadeo (69%), gerencia de gestión humana (80%) y gerencia de aseguramiento de la calidad (55%).
La presencia masculina es mayor que la femenina en presidencia (80%), vicepresidencia ejecutiva (78%), vicepresidencia de operaciones (65%), contraloría (52%), vicepresidencia de tecnología (69%) y gerencia de planta (89%).
Los resultados indican una diferencia salarial importante entre ejecutivos hombres y mujeres y se puede ver que en la mayoría de los puestos los hombres ganan más que las mujeres. Pero en el puesto de contralor fue notorio que por una pequeña diferencia las mujeres tienen un mayor salario en esta área.
El incremento salarial en este año ha sido de un 9% con una inflación del 2.45%. Las razones de los incrementos de sueldos son en un 28% por reajuste y otro 28% por mérito/desempeño.
“Este estudio ha resultado de gran valía para líderes de empresas, responsables de las áreas de finanzas, planificación y recursos humanos pues, ha permitido contar con claves y estrategias que al aplicarlas en sus organizaciones han disminuido el impacto de las amenazas y de la estampida de personal que ha venido abandonando sus puestos de trabajo por la diáspora en el país”, señaló Miguelina Veras, presidente de Macros Consulting.
La encuesta recoge datos sobre promedios de sueldos, compensación y beneficios, estrategias de retención del talento humano y de mantenimiento de las operaciones en tiempos de crisis.
Esta actividad formó parte de los trabajos del Comité de Gestión Humana que lleva a cabo la Asociación de Industrias y Empresas de Haina y Región Sur.
Santo Domingo. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur Dominicana) informó que este jueves llevará a cabo trabajos de adecuación en la subestación del Kilómetro 10 ½ de la Autopista Duarte, con el objetivo de mejorar la calidad y continuidad del servicio eléctrico en varios sectores del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo. […]
Santo Domingo. -La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó que, a partir del 1 de octubre y hasta el 31 de diciembre de 2025, entrará en vigor un alza en los precios del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC). Este aumento se aplicará a cigarrillos, alcohol y bebidas alcohólicas, como parte del ajuste trimestral que establece el Código Tributario. La medida, comprendida en la Resolución Núm. […]
Santo Domingo, RD.- El Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional escuchó los alegatos de clausura en el juicio de fondo que se sigue contra Jairo González y compartes. Se recuerda que González le imputan liderar una red de estafa con criptomonedas, a través de su empresa Harvest Trading Cap. El Ministerio Público solicitó 20 años de cárcel contra […]