Mujeres RD sobresalen en puestos financieros de las empresas

SANTO DOMINGO. La firma de consultoría en gestión humana Macros Consulting presentó en la sede de la Asociación de Industrias y Empresas de Haina y la Región Sur los resultados de la XX encuesta de compensación y beneficios sobre el mercado general de la República Dominicana.
Según los hallazgos del estudio, con base en una muestra de 200 empresas de 17 ramas, la fuerza laboral en las unidades encuestadas están compuestas en promedio por un 57% de colaboradores masculinos y 43% femeninos.
La proporción de mujeres sobresale en 8 ramas como finanzas (60%), servicios legales (59%), colegios educativos (68%), seguros (64%), microcréditos (73%), laboratorios clínicos (77%), publicitarias (51%) y universidades (55%).
Por su lado, la fuerza laboral masculina se despliega en siete sectores como comercio (69%), cooperativas (72%), comida rápida (60%), energía (76%), industrial (71%), zona franca (51%) y servicios (54%).
Asimismo, los puestos ejecutivos en los que hay más presencia femenina son vicepresidencia de mercadeo y finanzas (56%), vicepresidencia de finanzas y administración (53%), vicepresidencia de gestión humana (82%), gerencia de mercadeo (69%), gerencia de gestión humana (80%) y gerencia de aseguramiento de la calidad (55%).
La presencia masculina es mayor que la femenina en presidencia (80%), vicepresidencia ejecutiva (78%), vicepresidencia de operaciones (65%), contraloría (52%), vicepresidencia de tecnología (69%) y gerencia de planta (89%).
Los resultados indican una diferencia salarial importante entre ejecutivos hombres y mujeres y se puede ver que en la mayoría de los puestos los hombres ganan más que las mujeres. Pero en el puesto de contralor fue notorio que por una pequeña diferencia las mujeres tienen un mayor salario en esta área.
El incremento salarial en este año ha sido de un 9% con una inflación del 2.45%. Las razones de los incrementos de sueldos son en un 28% por reajuste y otro 28% por mérito/desempeño.
“Este estudio ha resultado de gran valía para líderes de empresas, responsables de las áreas de finanzas, planificación y recursos humanos pues, ha permitido contar con claves y estrategias que al aplicarlas en sus organizaciones han disminuido el impacto de las amenazas y de la estampida de personal que ha venido abandonando sus puestos de trabajo por la diáspora en el país”, señaló Miguelina Veras, presidente de Macros Consulting.
La encuesta recoge datos sobre promedios de sueldos, compensación y beneficios, estrategias de retención del talento humano y de mantenimiento de las operaciones en tiempos de crisis.
Esta actividad formó parte de los trabajos del Comité de Gestión Humana que lleva a cabo la Asociación de Industrias y Empresas de Haina y Región Sur.
Córdoba, Argentina.- La aerolínea dominicana Arajet, inició las ventas de su nueva ruta directa entre la ciudad de Córdoba, Argentina y el paradisiaco destino de Punta Cana, República Dominicana con tarifas que inician desde los USD$266 dólares por trayecto, más impuestos y tasas, los vuelos comenzaron a venderse desde este martes 8 de julio y operarán […]
San Pedro de Macorís. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) denunció este lunes que desaprensivos realizaron nuevos actos de vandalismo contra paneles de medidores recientemente instalados en las comunidades de Quisqueya y Santa Fe, San Pedro de Macorís, los cuales habían sido colocados como parte del programa de normalización de clientes que anteriormente recibían energía […]
Estudiantes universitarios residentes en el municipio La Victoria recibirán pase gratuito para el Sistema Integrado de Transporte Metro-Teleférico de Santo Domingo, una facilidad que también beneficiará a estudiantes de cursos que ofrece el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep). Santo Domingo Norte. Con el objetivo de eliminar las barreras de acceso a la educación de jóvenes […]