Salud Pública investiga el aumento de casos de dengue en San José de Ocoa

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud Pública informó este domingo que abrió una investigación para determinar las causas reales de los 227 casos de dengue registrados en las últimas cuatro semanas en la provincia San José de Ocoa, en alerta roja por el aumento de afectados por esta enfermedad.
De acuerdo con un comunicado del Ministerio de Salud, el titular de esa cartera, Rafael Sánchez Cárdenas, realizó un recorrido por San José de Ocoa donde trató la situación con autoridades locales.
El funcionario explicó que en esta demarcación el dengue, transmitido por el mosquito Aedes aegypti, mantuvo un comportamiento muy bajo durante todo el año, pero que en las últimas cuatro semanas los casos se han disparado.
“Vamos a hacer una investigación revisando las últimas cinco semanas para ver lo que ha está ocurriendo”, apuntó.
De acuerdo con último boletín epidemiológico, publicado el 6 de septiembre, 12 personas han fallecido este año en el país a causa del dengue, mientras que 8.855 han resultado afectadas.
La tasa de incidencia de la enfermedad se sitúa en 134.71 casos por cada 100,000 habitantes, de acuerdo con el boletín, en el que el Ministerio de Salud mantiene la recomendación de continuar intensificando las medidas de prevención y control del mosquito transmisor de esta enfermedad, el Aedes aegypti, que también contagia el chikunguña, el zika y la fiebre amarilla.
Santo Domingo, RD.- El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) y la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) suscribieron un acuerdo interinstitucional con el objetivo de fortalecer la competitividad, innovación y sostenibilidad de la agroindustria dominicana, considerada un sector estratégico para la economía y la seguridad alimentaria del país. El convenio fue rubricado por el director […]
La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) le solicita a la periodista Nuria Piera que le haga llegar, con urgencia y a la mayor brevedad posible, todos los programas que ha realizado sobre el escándalo de corrupción en el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa). A través de una carta, la Pepca pide que le envíen las […]
Santo Domingo.- La salud en República Dominicana se ha convertido en un negocio, y un negocio lujoso. Lo que está pasando con el Seguro Nacional de Salud (SENASA) lo confirma, aseguró este martes la presidenta de la Alianza por el Derecho a la Salud (ADESA). Alba Reyes explicó que la atención primaria de salud no genera los recursos económicos que los […]