PRM no tiene quejas pero apoya auditoría y recuento de votos

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) no tiene ninguna queja en cuanto al proceso de primarias simultáneas con voto automatizado, y calificaron el mismo de exitoso.
“Nosotros siempre hemos reclamado dos cuestiones claves y fundamentales; primero, si hay algún sector que pide un conteo o reconteo del voto físico, nosotros entendemos que en aras de la transparencia de este proceso, favorecemos que ese haga ese conteo manual, aunque sea en otra organización política”, informó Orlando Jorge Mera, delegado político del PRM, en nombre de su partido.
El dirigente político indicó que un recuento de los votos solo traería “transparencia, armonía y paz”, al tiempo que reiteró que el PRM manifestó a la Junta Central Electoral que solo favorecía el voto automatizado para las elecciones pasadas, y que debía acompañarse de una auditoría del sistema de votación automatizada.
“Me consta que la Junta Central Electoral ha estado llamando a una licitación pública internacional”, añadió el representante del partido opositor durante una visita a la sede de la Junta Central Electoral.
“Reiteramos que así como hacen los bancos y las industrias cuando realizan un proceso determinado, que hacen una auditoría, nosotros entendemos que debe hacerse una auditoría de todo el proceso para despejar cualquier tipo de duda que se tenga de cara a lo que fue las primarias del pasado domingo”, añadió Jorge Mera.
Los reclamos de Leonel
Los representantes del expresidente Leonel Fernández, Rubén Maldonado y Fernando Fernández, solicitaron de forma inmediata a la JCE que ordene la “retención, resguardo y prohibición de acceso” a los equipos electrónicos (hardware) y el sistema operativo (software), contratados por ese órgano electoral mediante la licitación de referencia JCE-CCC-LPI-01-2019, adquiridos a la empresa Digiworld, S.R.L.
Además, demandaron la retención de los equipos utilizados en el proceso, aún si estos no hubiesen sido obtenidos mediante el concurso de la JCE, con el objetivo de garantizar la integridad absoluta de los aparatos, estableciendo, por igual, la correspondiente custodia a cargo de la OEA, Unión Europea y la Embajada estadounidense.
Los equipos a proteger
Entre las peticiones figuran 11,000 equipos para identificación de electores; 11,000 aparatos para votación automatizada; 11,000 impresoras técnicas de recibo tipo punto de ventas; 11,000 lectores de código de barras/QR; 11,000 inversores portátiles; máquinas de transmisión de data, todas las llaves de autorización utilizadas o teléfonos, y los USB utilizados en el proceso de votación.
“Que dichos equipos sean asegurados, precintados y resguardados en presencia de nuestros delegados político y técnico”. pidieron.
EN PUNTOS
Ganadores. El domingo se celebraron primarias simultáneas resultando electo Gonzalo Castillo, del PLD, con 911,923 votos, 48.72%, frente a 885,233 votos, 47.29%, del expresidente Leonel Fernández. Luis Abinader ganó en el PRM al obtener 283,163 votos, 74%, frente a los 80,934 de Hipólito Mejía, 21%.
LISTIN DIARIO
Ya es oficial: La Casa de Alofoke 2 tiene fecha confirmada. Nueva ubicación, nuevos concursantes y formato renovado que promete ser aún más intenso. Conoce todos los detalles de lo que será la temporada del año. Santiago MatíasEste será nuestro último streaming para descansar junto al equipo de producción, diseñar y crear la nueva casa […]
Santo Domingo, RD.- El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) y la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) suscribieron un acuerdo interinstitucional con el objetivo de fortalecer la competitividad, innovación y sostenibilidad de la agroindustria dominicana, considerada un sector estratégico para la economía y la seguridad alimentaria del país. El convenio fue rubricado por el director […]
La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) le solicita a la periodista Nuria Piera que le haga llegar, con urgencia y a la mayor brevedad posible, todos los programas que ha realizado sobre el escándalo de corrupción en el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa). A través de una carta, la Pepca pide que le envíen las […]