Embajadora de EE.UU. en República Dominicana expresa preocupación por intercambios con China


SANTO DOMINGO.- Robin Bernstein, embajadora de Estados Unidos en República Dominicana, expresó este martes preocupación por el intercambio de informaciones entre el país y China, puesto que, a su juicio, cada nación debería tener dominio de los activos estratégicos y de comunicaciones.
“Como ustedes saben somos socios estratégicos, compartimos democracia, compartimos información en muchas áreas sensibles como narcotráfico, tráfico de personas, también compartimos operaciones militares, compartimos un océano”, indicó la embajadora a periodistas.
Agregó que “cuando hay información sensible que podría ser interesante para Estados Unidos pues nosotros estaríamos preocupados si no supiéramos hacia dónde va nuestra información”.
La instalación de cámaras de reconocimiento facial otorgadas por el gobierno del país asiático ha generado controversia en los últimos días.
La embajadora se expresó en esos términos tras participar en un evento en un hotel de esta capital.

Una nueva onda tropical se aproxima a la región del Caribe y podría incidir sobre República Dominicana entre el sábado y el domingo, provocando nuevas lluvias y tronadas aisladas en diversas provincias. El fenómeno llega tras la salida del huracán Melissa, que durante varios días afectó el clima dominicano con lluvias persistentes y nubosidad, pronostica el analista […]

Santo Domingo.- El diputado Bray Vargas denunció los constantes abusos de las empresas distribuidoras de electricidad (EDES) y cuestionó la ineficiencia de la Oficina de Protección al Consumidor de Electricidad (PROTECOM), entidad que (según afirmó), no cumple su papel de defensa del consumidor eléctrico dominicano. El legislador, representante de la provincia Santiago por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), expresó su indignación ante […]

La última encuesta nacional realizada por el Grupo ACD Media revela que un 65% de los dominicanos considera que en el gobierno actual existe “mucha corrupción”. Además, un 30.6% percibe que hay “algo de corrupción”, lo que significa que un 95.6% de la población cree que la corrupción es un problema tangible en esta administración. […]