Gobierno asegura ventas de plátanos a RD$7.00 la unidad

SANTO DOMINGO. El administrador del Merca de Santo Domingo, Claudio Jiménez aseguró que a través del Ministerio de Agricultura, Inespre y Mercadom, la población tiene plátanos suficientes para su consumo, pese al déficit generado por la sequía en meses pasados.
Informó que el vivere está ofertado a la población a un precio de siete pesos a través del Merca, puntos de Inespre, y sus camiones que visitan los barrios y sectores más vulnerables.
Durante una entrevista en el programa de televisión “Diálogo Urgente” que se transmite por los canales 31 y 33, el administrador del Merca dijo que hubo un situación de sequía, además de algunos tornados que mermaron gran cantidad de la producción de los plátanos.
“Por esa situación tenemos un déficit de alrededor de medio millón de plátanos diarios, pero hay plátanos en el país. Ante esa situación el presidente Danilo Medina y el ministro de Agricultura Osmar Benítez están interesados que la gente de escasos recursos siga obteniendo el producto a un precio asequible”, informó.
Sobre el aumento del precio, dijo que, “hay un déficit y hay gente que se aprovecha para aumentar los precios de manera desmedida. El ministro de Agricultura y el Presidente han tomado medidas para llevar plátanos a siete pesos a la barriada y a los sectores de escasos recursos”.
“Nosotros estamos poniendo los plátanos en la puerta de las casas, en los barrios, a la gente que no tiene posibilidad de ir a un supermercado”, aclaró.
Dijo también que unas 220 mujeres llegan al Merca cada día para empacar los plátanos y agilizar el abastecimiento de los camiones de Inespre, para que el producto llegue a la población lo antes posible.
Agregó, que los camiones también llegan a las instituciones y empresas privadas, con el fin de que empleados puedan adquirir el producto de primera mano.
Sobre supuesta escases de huevos, dijo que, se mantienen a su precio regular y no hay crisis en la producción ni de huevos ni de pollos en el país, “la producción de proteína de consumo humano está garantizada, el cerdo, pollo, huevo y rubros, pero pueden haber altas y bajas”.
Aclaró que, en diciembre y enero en el país se registra una baja por la temperatura y que este año se registró antes por la sequia sufrida, pero no se ha importado ni un solo plátano.
Al ser cuestionado sobre la reciente crisis política del PLD, respondió que confía en Danilo Medina, y que sigue los lineamientos del Partido de la Liberación Dominicana.
“Yo realmente no quiero entrar en eso. Sentía preocupación por la situación, pero el Presidente no quería que sucediera eso. Yo creo que Danilo Medina cuenta con gran aceptación y es un ejemplo. Vamos a tener éxito”, culminó El administrador del Merca de Santo Domingo, Claudio Jiménez.
La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE) informó este miércoles que el Recloser Senda, que se alimenta del Circuito No. 05 de la Subestación Villa Mella 138 KV, se encuentra fuera de servicio debido a una avería registrada en la entrada del sector Colonia de Los Doctores. De inmediato, técnicos de la empresa fueron desplegados en la […]
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, resalta impacto para el desarrollo del sector SANTO DOMINGO. El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, promulgó la Ley 37-25, que modifica el artículo 4 de la Ley 4532, del 31 de agosto de 1956, a fin de armonizar el marco legal de la exploración y […]
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.– Unos ochenta dominicanos llegan mensualmente al país voluntariamente y con cartas de ruta desde Estados Unidos y Puerto Rico, tan pronto entró en vigencia la disposición del presidente Donald Trump de redadas masivas contra los extranjeros ilegales. De acuerdo a informes estadísticos obtenidos en el Aeropuerto de Las Américas, desde el mes […]