Margarita Cedeño considera urgente implementar centro integral para enfrentar feminicidios

En lo que va de año, más de 62 mujeres han perdido la vida en hechos violentos
SANTO DOMINGO. La vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño, sostuvo que se hace urgente la implementación en el país del Centro de Atención Integral a la Mujer como forma de enfrentar el alto número de feminicidios.
Añadió que en lo que va de año ha alcanzado a 62 mujeres, según cifras oficiales, más cinco casos registrados la semana pasada, de acuerdo a reseñas periodísticas.
Aseguró que la problemática que afecta a los hogares y deja en la orfandad a cientos de niños y niñas cada año debe abordarse de forma integral desde un centro de este tipo donde se ofrezcan todas las atenciones.
Indicó que las iniciativas individuales de la Procuraduría General de la República y del Ministerio de la Mujer no están dando el resultado esperado.
“Este proyecto representa una atención integral desde la familia, desde esa problemática cultural, socioeconómica y psicológica que presentan las relaciones hombre-mujer, y esa situación de dependencia de la mujer también la podemos trabajar desde la independencia económica», expuso.
Aseguró que este es un abordaje más integral, que espera en el Señor podamos aplicar a partir del próximo año y en el próximo cuatrienio.
Margarita Cedeño consideró que resultan insuficientes las acciones que se han ejecutado en ese sentido para eliminar el flagelo, al entender que, aunque las muertes han disminuido con relación al año pasado, la meta debe ser que no se pierda la vida de una sola dama por causa de la violencia machista.
“A pesar de que el procurador general de la República ha informado que este año hubo una reducción con relación al año anterior, de lo que se trata es de que no exista un solo feminicidio en la República Dominicana”, destacó Margarita Cedeño.
Apuntó que es un reflejo que indica que todavía hay mucho por dónde trabajar. «También tenemos barreras culturales que debemos vencer».
Centro de Atención Integral a la Mujer
En una primera etapa el proyecto se ejecutará en Santo Domingo y Santiago, y se contempla asistir a 100 mil mujeres por año.
Concentrará en cada recinto los servicios que ellas requieran para su desarrollo desde siete módulos: Recepción y Registro, Autonomía Económica, Atención y Protección a las Mujeres, Salud Sexual y Reproductiva, Educación Colectiva, Atención a Adolescentes y Espacios de Esperanza.
En estos espacios, las participantes serán capacitadas sobre sus derechos, se promoverá su participación en el mercado laboral y en diferentes iniciativas productivas que les permitan progresar.
Además, las afectadas por violencia de género encontrarán en esos centros asistencia, asesoría legal, atención psicológica individual y colectiva, apoyo para garantizar su integridad física, atención médica general, combinando acciones de información y prevención del embarazo en adolescentes.
También los hijos e hijas de las participantes, de tres meses a 12 años, recibirán servicios para su cuidado físico, mejorar su nutrición y salud, estimulación temprana, entre otros, mientras sus madres reciben servicios en los centros.
A partir de este domingo 20 de julio queda prohibido el giro a la izquierda en las intersecciones de la avenida Tiradentes con las calles Salvador Sturla, Carlos Sánchez, Rafael Augusto Sánchez, avenida Roberto Pastoriza y calle Frank Féliz Miranda. La medida forma parte la segunda fase de la prohibición de los giros a la izquierda, como parte del programa «RD se mueve» que ejecuta el Instituto Nacional […]
Distrito Nacional, RD.- El diputado Juan José Rojas sometió ante la Cámara de Diputados el proyecto de resolución que solicita al presidente de la República instruir al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) establecer horarios específicos para el parqueo paralelo en zonas residenciales, en coordinación con los ayuntamientos del país. La iniciativa busca permitir […]
Un policía local de 33 años murió electrocutado en su domicilio en Poblenou del Delta (Tarragona) mientras estaba fuera de servicio, este miércoles por la tarde. La principal hipótesis que barajan los Mossos d’Esquadra es que el hombre habría tenido un accidente cuando reparaba su vehículo eléctrico, hecho que le habría provocado una descarga eléctrica mortal, han confirmado […]