Países que pueden visitar los dominicanos con visa americana

Tener visa de Estados Unidos, Canadá y Schenguen no solo te abren puertas para estos territorios, al contrario solo con la estadounidense los dominicanos tienen acceso a al menos 15 países del continente americano.
De acuerdo al portal del ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), estos territorios son Argentina, Aruba, Bonaire, Chile, Costa Rica, Curazao, Haití, Honduras, Jamaica, Saba, San Eustaquio, San Martí, México, Panamá y Uruguay.
Una disposición del gobierno de la República de Argentina indica que los dominicanos que tienen un pasaporte ordinario con visa de Estados Unidos de categoría B1/B2 y/o una visa vigente para el espacio Schenguen, categoría C, podrán realizar la solicitud vía electrónica por visita con fines turísticos, con un costo de 50 dólares. Esta solicitud se puede hacer desde el 7 de febrero de 2019.
Desde el 14 de abril de 2014 los dominicanos con visado múltiple de Estados Unidos, Canadá o los países Schengen pueden ir a Aruba, Bonaire, Curazao, Saba y San Eustaquio.
En el caso de Chile se encuentran exentos de visa, los dominicanos que poseen en su pasaporte ordinario una visa de los Estados Unidos vigente al menos por seis meses, por lo que pueden ingresar a territorio chileno a partir del 01 de abril del 2019.
Para quienes quieran viajar a Costa Rica, también se necesita una visa vigente con entradas múltiples de Estados Unidos, Unión Europea y Canadá.
Desde enero de 2012, los dominicanos portadores de visa vigente de Estados Unidos, Canadá, Estados Schengen pueden ingresar a Haití.
El gobierno de Honduras informó mediante una circular del 15 de abril de 2010 que los dominicanos están exentos de visa si tiene una estadunidense, canadiense o Schengen.
Mientras que el gobierno de Jamaica permite el acceso de dominicanos, por menos de 30 días, a solo los portadores de visado de los Estados Unidos, Estados Schengen, Canadá o Reino Unido.
México es otro de los destinos que pueden visitar los dominicanos si poseen una visa de Estados Unidos, vigente y válida, para fines de turismo, transmigrantes o negocios.
Si quieres visitar Panamá puedes hacerlo con visa o residencia vigente de Estados Unidos de Norteamérica, Australia, Canadá y Reino Unido, que tenga visa múltiple, usada de manera previa en el territorio del Estado otorgante.
En ese caso su vigencia no debe ser inferior a un año al momento de ingresar a territorio panameño, autorizado mediante Decreto Ejecutivo de Panamá número 591 d/f 28 de diciembre de 2016.
Los que no apliquen al punto anterior, deben aplicar a la solicitud de visas con un tiempo mínimo de 30 días calendario de antelación a la fecha de viaje.
Desde el 1 de enero de 2019 el Gobierno del Uruguay exoneró del requisito de visa a los dominicanos portadores de pasaportes ordinarios que posean visa de ingreso a Estados Unidos de América o al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, vigente hasta por al menos seis meses posteriores a la fecha prevista de ingreso al Uruguay y por un plazo máximo de 90 días.
Fuente. LD
El Ministerio de Trabajo dispuso mediante la Resolución 10-2025 la suspensión de las labores a partir de la 1:00 de la tarde de este miércoles 22 de octubre hasta la conclusión del jueves 23, como medida preventiva ante los efectos de la tormenta tropical Melissa. La medida aplica solo para las provincias bajo alerta roja y las labores serán reanudadas el […]
El Ministerio de Trabajo anunció este martes el aplazamiento de la jornada “Tu empleo está aquí” programada para este miércoles 22, debido a las incidencias sobre el territorio nacional de la Tormenta Melissa. La institución informará más adelante, por los canales correspondientes y sus redes sociales, la fecha en que se realizará la actividad en […]
El Gobierno de la República Dominicana dispuso que el horario de trabajo de este miércoles, tanto el sector público como en el privado, concluya a la 1 de la tarde, debido al paso de la tormenta tropical Melissa. Asimismo, ordenó que la docencia se suspenda los días miércoles y jueves en nueve provincias declaradas en […]