Banco Central dice informalidad total de la economía se ha reducido en 2.8 % en cinco años

SANTO DOMINGO. El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, presentó tres publicaciones de gran valor informativo y analítico, dirigidas a proporcionar un instrumento de enorme valor para la elaboración de estrategias destinadas a contribuir en el fortalecimiento y mejora del diseño y formulación de las políticas económicas asociadas al mercado laboral dominicano, unido a estudios diagnósticos sobre la estructura y la interrelación de distintas actividades económicas.
Destacó datos relevantes sobre el comportamiento del mercado laboral dominicano en los últimos años, señala que la tasa global de participación y de ocupación en el mercado de trabajo ha alcanzado su máximo histórico en el último trimestre de 2019.
Con respecto a la informalidad total de la economía, apuntó que se ha reducido en 2.8 por ciento en los últimos cinco años. A su vez, indicó que la dinámica del mercado laboral evidencia que el porcentaje de ocupados que conservan su puesto de trabajo en un período de un año se mantiene por encima del 90 %, lo cual refleja la estabilidad de la ocupación en la República Dominicana, favorecida por el crecimiento económico.
Valdez Albizu expuso que el avance que se ha verificado en el mercado laboral ha estado acompañado por el crecimiento de los ingresos reales, especialmente en los quintiles de los ingresos más bajos, lo que se ha traducido en una disminución de la pobreza monetaria.
Las tres publicaciones en circulación son: “Boletín trimestral del mercado de trabajo”, “Diagnóstico del mercado laboral dominicano 2014-2019”, presentadas por Ramón González, subgerente de Cuentas Nacionales y Estadísticas Económicas, y “Matriz insumo-producto 2007 y 2012 en el ámbito de las cuentas nacionales”, presentada por Elina Rosario, directora del departamento de Cuentas Nacionales y Estadísticas Económicas.
Este nuevo boletín presenta una visión ampliada de las diferentes variables del mercado laboral, mediante el análisis del comportamiento de la ocupación y los indicadores de subutilización, la dinámica de transición entre los diferentes estados del mercado de trabajo, la informalidad total y la evolución de los ingresos.
SANTIAGO, R.D. El Instituto del Tabaco de la República Dominicana (INTABACO) inició la Cosecha Tabacalera 2025-2026 con la siembra de más de 160 mil tareas de tabaco en Jacagua, provincia Santiago en un evento encabezado por el ministro de Industria y Comercio y Mipymes y presidente de la Mesa del Relanzamiento del Tabaco, Víctor Bisonó […]
SANTO DOMINGO, R.D. El titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Elías Báez, denunció que la mayoría de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) no compran los medicamentos de altos costos en la Dirección de Acceso a Medicamentos de Alto Costo (DAMAC) en violación […]
Sánchez Ramírez.— El presidente Luis Abinader inauguró este domingo, a través del Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED), el Centro Universitario Regional UASD-Cotuí, la primera extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en la provincia Sánchez Ramírez, la cual cuenta con 29 aulas y beneficiará a miles de jóvenes de la provincia […]