Protestas seguirán mañana en contra de la Junta Central Electoral

SANTO DOMINGO. Las personas que se han estado manifestando en la Plaza de la Bandera dijeron la noche del sábado que harán una pausa este domingo para no mezclarse con la caminata que está pautada para hoy de los partidos opositores al Gobierno.
A pesar de la masiva participación de ciudadanos el sábado en la sexta manifestación consecutiva que se realizó en Santo Domingo, prefieren para por hoy.
«Podemos protestar todos los días, pero como este domingo los partidos de oposición tienen la llamada marcha de la democracia preferimos no venir aquí a la Plaza de la Bandera. No queremos que nuestros reclamos se vean mezclados con estos partidos y se confunda a la sociedad», expresó uno de los participantes en la manifestación.
La noche del sábado las redes sociales se saturaron de mensajes en contra de la Junta Central Electoral por suspender las elecciones municipales el 16 de febrero y posponerla para el 15 de marzo. Muchos expresan que antes de ir a votar el 15 de marzo deben tener una explicación de las autoridades de qué fue lo que pasó el pasado domingo.
Este reclamos se unió a la segunda noche de cacerolazo donde exclusivos sectores de la ciudad se sumaron a esta protesta desde sus casas, e incluso, este tipo de manifestación se produjo en el sector donde vive el presidente medida y cuando este circulaba por la ciudad.
Bienvenida a Danilo en su vecindario pic.twitter.com/0ywpdTnpKl
— Altagracia Salazar (@altagraciasa) February 23, 2020
También en las redes sociales, varios grupos ciudadanos que participan de las protestas han llamado a retomar la concentración el lunes a las 3:00 de la tarde.
Las protestas en la Plaza de la Bandera comenzaron el pasado lunes, motivadas por jóvenes indignados, luego de que suspendieran las elecciones municipales el 16 de febrero por fallas en el voto automatizado que se usaría en varias demarcaciones.
Aunque los ciudadanos que participan en la concentración son en su mayoría son jóvenes, hay personas de todas las edades que se reúnen en el lugar. reclamando transparencia en las instituciones, renuncia del Pleno de la JCE y en favor de una mejor democracia.
Además de las escrituras, los sonidos de las cornetas, tambores y consignas invadían toda la plaza, que está ubicada justo en frente de la Junta Central Electoral.
Los manifestantes proceden de diferentes clases sociales y sectores de la capital, que dicen que se seguirán manifestándose los días que sean necesarios.
La concentración de ayer empezó como las demás, a las 3:00 de la tarde y las personas comenzaron a retirarse a las 10:00 de la noche.
Santo Domingo. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur Dominicana) informó que este jueves llevará a cabo trabajos de adecuación en la subestación del Kilómetro 10 ½ de la Autopista Duarte, con el objetivo de mejorar la calidad y continuidad del servicio eléctrico en varios sectores del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo. […]
Santo Domingo. -La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó que, a partir del 1 de octubre y hasta el 31 de diciembre de 2025, entrará en vigor un alza en los precios del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC). Este aumento se aplicará a cigarrillos, alcohol y bebidas alcohólicas, como parte del ajuste trimestral que establece el Código Tributario. La medida, comprendida en la Resolución Núm. […]
Santo Domingo, RD.- El Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional escuchó los alegatos de clausura en el juicio de fondo que se sigue contra Jairo González y compartes. Se recuerda que González le imputan liderar una red de estafa con criptomonedas, a través de su empresa Harvest Trading Cap. El Ministerio Público solicitó 20 años de cárcel contra […]