El director de la OMS hace un llamado a la espezanza

WASHINGTON .— El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, hizo un llamado a los gobiernos y a las personas a usar la esperanza como remedio contra el coronavirus.
«En estos tiempos difíciles, el cine y otros medios son una forma poderosa no solo de comunicar mensajes importantes sobre la salud, sino también de administrar una de las medicinas más poderosas: la esperanza «, dijo el director en una conferencia de prensa realizada el miércoles, desde la sede de la organización.
En su intervención, el funcionario aprovechó para agradecer al primer ministro de Japón, Shinzo Abe, por haber pospuesto las olimpíadas de Tokio hasta el año 2021.
«Agradezco al primer ministro Shinzo Abe y a los miembros de los Juegos Olímpicos por hacer este sacrificio para proteger la salud de atletas, espectadores y funcionarios. Esperamos con ansias los Juegos Olímpicos y Paralímpicos del próximo año, que deseamos sean una celebración aún mayor y mejor de nuestra humanidad compartida», dijo.
Se refirió además al número de muertos por el nuevo virus que hasta este día se ha cobrado 16.000 vidas, según datos de la OMS, y advirtió que seguirá causando más muertes en los próximos meses.
Agradeció además a los líderes mundiales que han tomado medidas sin precedentes para tratar de contener la expansión del COVID-19 lo cual, reconoció, causará efectos negativos futuros en las economías y en el comportamiento social.
«Entendemos que estos países ahora están tratando de evaluar cuándo y cómo podrán facilitar estas medidas. La respuesta depende de lo que hagan los países mientras se implementen estas medidas para toda la población», dijo Ghebreyesus.
Agregó que estas medidas permitirán crear una segunda ventana de oportunidad que debe usarse para ampliar, capacitar y desplegar al personal de salud pública; implementar un sistema para encontrar todos los casos sospechosos a nivel comunitario y aumenta la producción, la capacidad y la disponibilidad de las pruebas.
Asimismo, se refirió a los más de 150 países y territorios que aún tienen menos de 100 casos y pidió seguir las mismas acciones agresivas para prevenir la transmisión comunitaria y evitar algunos de los costos sociales y económicos más severos que se observan en otros países.
Por último, pidió que la población se matuviera unida y comunicada.
«La distancia física no significa distancia social. Todos necesitamos controlar regularmente a los padres, vecinos, amigos o familiares mayores que viven solos o en hogares de ancianos de cualquier manera posible, para que sepan cuánto los quieren y valoran», dijo.
Roma, 4 jul (EFE).- Los heridos en la violenta explosión de una gasolinera este viernes en Roma ascienden a 45, entre civiles y personal de la Policía y de los servicios de emergencias, según el último balance de la delegación del Gobierno en la capital italiana. Los afectados por la explosión presentan quemaduras y heridas de diversa […]
Se reportó el fallecimiento de una menor de tres años de edad, luego de sufrir un accidente doméstico mientras intentaba cortar un mango dentro de su vivienda en una zona rural del sur de Veracruz, esto el pasado miércoles 2 de julio. Los hechos ocurrieron en la comunidad rural de Loma de la Palma, en el municipio de Hueyapan de […]
Redacción.- Al menos 40 personas, entre ellas nueve policías, resultaron heridas por una explosión registrada en una gasolinera en el sureste de Roma, que también ha provocado varios incendios y una gran columna de humo visible desde distintos puntos de la ciudad, además de daños en edificios cercanos. Nueve agentes de policía han sufrido heridas de […]