Tendrán lista la vacuna del Covid-19 para septiembre


La empresa farmacéutica AstraZeneca anunció en las últimas horas que está lista para lanzar en septiembre de este año una vacuna contra el coronavirus.
Mediante un comunicado, la firma afirmó que cerró un acuerdo para lanzar al menos 400 millones de dosis de la vacuna al mercado, en un desarrollo que realiza en conjunto con la Universidad de Oxford.
Según informó la cadena de noticias BBC, AstraZeneca aseguró que es capaz de producir mil millones de dosis de la vacuna AZD1222 este año y el próximo.
Las pruebas iniciales están en marcha y la empresa reconoció que la vacuna podría no funcionar.
Sin embargo, la compañía señaló que está comprometida a avanzar en el programa clínico.
AstraZeneca sostuvo que la producción de la vacuna podría llevarse a cabo en más de un país y agradeció a los gobiernos del Reino Unido y de los Estados Unidos por el «sustancial apoyo para acelerar el desarrollo y producción de la vacuna».
Asimismo, la firma reveló que está en tratativas con el Serum Institute de la India y otros posibles socios para incrementar la producción y distribución.
Además, precisó que recibió apoyo por más de mil millones de dólares de la US Biomedical Advanced Research and Development Authority (BARDA) para el desarrollo, producción y distribución de la vacuna.
El anuncio de AstraZeneca sorprendió a muchos en el mundo, luego de que científicos advirtieran que una vacuna contra el coronavirus, si es desarrollada, podría no otorgar inmunidad total.
En la misma línea también se volcó el primer ministro británico, Boris Johnson, quien indicó que la vacuna podría no ser hallada nunca.
A pesar de estas reservas, las investigaciones continúan, con alrededor de 80 grupos alrededor del mundo trabajando en posibles vacunas.
Pascal Soriot, CEO de AstraZeneca calificó a la pandemia de coronavirus como una «tragedia global» y un «desafío para la humanidad».
«Necesitamos vencer al virus juntos o continuará generando un enorme sufrimiento y duraderas heridas económicas y sociales en todos los países del mundo», remarcó Soriot.
Por último, el empresario sostuvo que están «muy orgullosos de colaborar con la Universidad de Oxford para conseguir una medicina que pueda producirse a escala global».
Fuente: ABCmundo

Las Águilas Cibaeñas derrotaron el viernes 3-0 a los Tigres del Licey, para encadenar su quinta victoria consecutiva, y ratificar su liderato en la Liga Dominicana de Béisbol con siete victorias en sus primeros ocho compromisos.

PUERTO PRÍNCIPE.- Al menos 31 personas muertas, 21 desaparecidas y 20 más heridas dejan las lluvias y riadas provocadas en Haití por el paso del huracán Melissa, según el más reciente informe de la Dirección de Protección Civil (DPC) difundido este viernes. La mayor cifra de víctimas mortales, al menos veintitrés, entre ellas diez niños, […]

El Gobierno dominicano y Arajet reafirman su compromiso con la protección y asistencia de todos los ciudadanos dominicanos en el exterior. Kingston, Jamaica.- Ante los efectos del huracán Melissa en Jamaica, el Gobierno de la República Dominicana, en coordinación con la aerolínea Arajet, ha dispuesto vuelos humanitarios gratuitos para facilitar la repatriación de los ciudadanos dominicanos […]