En 10 dias Rusia empezara exportar su fármaco contra la COVID-19

Rusia planea exportar su fármaco contra la COVID-19, Afivavir, presentado este fin de semana, a diversos países del mundo, incluidos de América Latina, después de cubrir la demanda interna, informaron hoy las autoridades locales.
«A medida que vayamos cubriendo la demanda interna, creemos posible exportarlo al exterior. Ya hemos recibido muchas solicitudes de países de Oriente Medio y América Latina», dijo el presidente del Fondo de Inversiones Directas de Rusia, Kiril Dmitriev.
Según Dmitriev, el próximo 11 de junio el primer medicamento contra la COVID-19 desarrollado en Rusia a base de un antiviral japonés será enviado a los hospitales, donde tratan a los enfermos de coronavirus.
Según sus desarrolladores, el fármaco, que ha demostrado su eficacia en el 90 % de los casos, está prohibido para las mujeres embarazadas.
Las autoridades indican además, que Afivavir no estará a la venta en las farmacias y solo se podrá ser administrado en centros médicos.
Rusia registró este lunes otros 9.035 casos de COVID-19 y 162 defunciones por esta enfermedad.
En total el número de los contagios del nuevo coronavirus en el país ascienden a 414.878, lo que sitúa a Rusia en el tercer lugar en el mundo por número de casos confirmados de COVID-19 tras EEUU y Brasil.
Fuente: EFE
Japón enfrenta una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado el país en los últimos días, generando temor por el riesgo de inundaciones generalizadas y posibles desbordes en zonas urbanas y rurales. Las autoridades han emitido alertas de emergencia e instan a la población a prepararse ante cualquier contingencia climática. Los primeros estragos se han evidenciado en la infraestructura urbana, incluyendo estaciones […]
El traslado de un árbol de casi 300 años, ubicado en el trazado para ensanchar una autopista en el norte de Argentina, comenzó este miércoles luego de dos meses de protestas, recursos legales y manifestaciones, con detenciones incluidas. El quebracho blanco (Aspidosperma quebracho blanco), nativo de Sudamérica y de madera especialmente dura, se encuentra al […]
Un total de 1,3 millones de personas contrajeron el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en 2024, mientras que 630.000 que vivían con la infección fallecieron por causas relacionadas, según se desprende de la actualización anual sobre el sida que ONUSIDA ha publicado este jueves. El informe ‘SIDA, Crisis y el Poder de Transformar’ recoge los últimos datos sobre […]