Muerte de George Floyd fue por «asfixia mecánica»

Floyd falleció a consecuencia de una «asfixia mecánica», según una autopsia independiente solicitada por la familia del hombre de 46 años cuya muerte a manos de la policía ha generado una ola de protestas en EE.UU.
Dos médicos, que llevaron a cabo el examen postmortem para la familia, dijeron en una rueda de prensa este lunes que la víctima sufrió presión tanto en el cuello como en la espalda.
Su dictamen difiere de una autopsia preliminar oficial realizada por el médico forense de Minneapolis, Minnesota, la cual no encontró evidencia de «asfixia traumática o estrangulamiento».
«La causa de la muerte en mi opinión es asfixia, debido a la compresión del cuello, que puede interferir con el oxígeno que llega al cerebro, y la compresión de la espalda, que interfiere con la respiración», dijo Michael Baden, uno de los doctores.
El exmédico forense del gobierno de la Ciudad de Nueva York contratado por la familia Floyd descartó que el hombre hubiera tenido otras afecciones médicas que hayan contribuido a su muerte.
Fuente: BBC News Mundo
Una osa fue sacrificada tras generar una insólita situación entrando en un supermercado Dollar General de Nueva Jersey y mordiendo a una clienta de 90 años. El hecho sucedió el martes en Vernon Township. Luego del ataque otro cliente logró guiar a la inmensa mamífera de 175 libras (79 kilos) afuera del establecimiento, informaron ayer las autoridades. Parte […]
Caracas. El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, cuestionó este miércoles la veracidad de la información de Estados Unidos que, asegura, ha atacado tres embarcaciones en el Caribe de supuestos narcotraficantes provenientes del país suramericano. «Con respecto a las tres embarcaciones que ellos dicen, uno no sabe, porque dicen que eso llevaba […]
Lo que parecía un hábito inofensivo terminó en una millonaria demanda: un hombre de Colorado obtuvo $7.2 millones de dólares tras desarrollar una enfermedad pulmonar irreversible causada por inhalar el vapor de palomitas de maíz para microondas que consumió diariamente durante años. Un hábito que terminó en los tribunales Wayne Watson solía comer dos bolsas de palomitas […]