Lluvias disminuirán este sábado; temperaturas aumentarán por el polvo del Sahara

En las primeras horas de la mañana de este sábado algunas lluvias y tronadas aisladas se observan hacia la llanura costera Caribeña del suroeste, debido a la humedad dejada tras el paso de la onda tropical la cual transita al sur de Haití alejándose.
Próximo al mediodía tendremos la incursión de polvo proveniente del Sahara, el cual permitirá un aumento paulatino de las temperaturas.
En cuanto a las lluvias, seguirán disminuyendo y para esta tarde prevemos la ocurrencia de chubascos locales dispersos hacia el nordeste, sur-suroeste, Cordillera Central y zona fronteriza.
Mañana domingo, un ambiente caluroso, polvo Sahariano en la atmósfera y disminución de las lluvias en gran parte de la geografía Nacional.
Solo pronosticamos que en horas de la tarde los vientos Alisios arrastren algunos campos nubosos y provoquen aislados chubascos en puntos del nordeste, sureste y Cordillera Central.
Para el inicio de la semana, el polvo Sahariano presentará una disminución, esto se deberá al acercamiento de una nueva onda tropical, sin embargo esta onda se moverá en un ambiente con bajo contenido de humedad, por lo que solo prevemos aguaceros dispersos y tormentas eléctricas aisladas sobre el litoral costero Caribeño, siendo menos frecuentes hacia otros puntos del interior del país.
La Onamet vigila una onda tropical que se localiza a casi 1000 kilómetros al oeste-suroeste de Islas Cabo Verde, generando aguaceros con tormentas eléctricas desorganizados.
Se prevé un lento y gradual desarrollo en las próximas 48 horas, aunque posteriormente las condiciones atmosféricas se tornarán desfavorables para ello, por lo que tiene bajas probabilidades de un 10% de convertirse en un ciclón tropical.
Se mantiene la recomendación a toda la población, evitar exponerse a la radiación solar por tiempo prolongado desde las 11:00 a.m. hasta las 4:00 p.m.
Además, ingerir suficientes líquidos y vestir ropas ligeras preferiblemente de colores claros debido a las altas temperaturas que se presentan.
Persiste en nuestro país, un déficit pluviométrico desde hace varios meses, por lo tanto, les estimulamos adoptar medidas que permitan el uso racional del agua.
SANTO DOMINGO.- La Fuerza Comunitaria del Ensanche Altagracia convocó una manifestación para el sábado 20 de septiembre, a las 8:00 A.M., frente a las oficinas de la Empresa distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur dominicana) en la avenida Isabel Aguilar, Santo Domingo Oeste (SDO). Mediante un comunicado de prensa, el colectivo comunitario informó que la […]
Matayaya, Las Matas de Farfán. La autoridades del país, a través de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, el Ministerio de Defensa, las gobernaciones de San Juan y Elías Piña y la Alcaldía de Matayaya, conmemoraron el 180 aniversario de la Batalla de La Estrelleta, con un acto patriótico nacionalista masivo que recuerda la gesta […]
Este miércoles la tasa de venta del dólar ronda los 61.88 pesos La tasa de cambio del dólar estadounidense frente al peso dominicano comenzó a ceder como parte de las políticas adoptadas por la Junta Monetaria para mantener la estabilidad del mercado cambiario en el país. De acuerdo con datos oficiales del mercado spot publicados […]