Luis Abinader anuncia quién será el próximo Ministro de Agricultura

El licenciado Limber Cruz será designado Ministro de Agricultura a partir del 16 de agosto, según informó el presidente electo Luis Abinader.
«Su experiencia como productor agrícola garantiza el crecimiento del sector y las exportaciones de nuestros productos del campo», indicó Luis Abinader a través de su cuenta de twitter.
El Lic. Limber Cruz será designado Ministro de Agricultura. Su experiencia como productor agrícola garantiza el crecimiento del sector y las exportaciones de nuestros productos del campo. pic.twitter.com/p9GCS2XfHR
— Luis Abinader (@luisabinader) August 3, 2020
Limber Cruz sustituirá a Osmar Benítez.
Según publica Jatzel Román en su cuenta de Twitter: La Vega es la provincia más frecuentemente representada en el Ministerio de Agricultura. Manuel Amezquita, Chío Jiménez, Ángel Estévez y ahora Limber Cruz. De Espaillat eran Pedro Bretón y Eligio Jáquez; de Duarte, Amilcar Romero; de Barahona, Luis Toral y de SC, Tito Hernández.
Santo Domingo, RD.- Con una jornada exitosa y un llamado unánime a transformar la seguridad laboral en un «valor estratégico», la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom) clausuró este miércoles su XXIII Congreso sobre Prevención de Riesgos Laborales, que marcó la pausa para una nueva era de gestión, donde la innovación, el bienestar y […]
El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Celso Juan Marranzini, subrayó este martes que la reforma laboral debe contemplar soluciones sostenibles que promuevan la formalidad y equilibren las cargas laborales para todos los sectores empresariales, incluyendo pequeñas y medianas empresas. Ante la pregunta ¿Modificar la cesantía reduciría la informalidad?, el alto ejecutivo del Conep respondió: «Definitivamente, pero hacia el futuro, para el […]
Madrid, 15 oct (EFE).- Las últimas propuestas del opositor Partido Popular (PP) en política de inmigración pasan por endurecer el acceso de las personas extranjeras a la nacionalidad española, al exigir un nivel de español superior al que se pide ahora y unos exámenes de conocimientos generales sobre España más exigentes. Esta propuesta se produce […]