Atice Dominicana y UASD firman acuerdo de conectividad

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y la empresa de telecomunicaciones Altice Dominicana firmaron un acuerdo interinstitucional, con el fin de facilitar la conectividad a internet para los estudiantes, maestros y personal administrativo de la academia.
En un encuentro celebrado en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, la rectora de la alta casa de estudios, la doctora Emma Polanco, firmó el documento, mientras que por Altice Dominicana lo hizo su Presidenta, la señora Ana Figueiredo.
Polanco Melo destacó que “Hoy damos otro paso de avance destinado a coadyuvar con la educación virtual y continuidad de las actividades de formación y docencia académica de forma remota, a raíz del estado de emergencia y crisis sanitaria nacional por la pandemia del Covid-19 y las restricciones que la misma impone respecto a la educación presencial”.
De su lado, Figueiredo indicó que “en Altice reiteramos nuestro compromiso de contribuir con la reducción de la brecha digital y la democratización de los servicios tecnológicos en el país al firmar este día un acuerdo con la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) para apoyar la continuidad de la educación a distancia, garantizando beneficios exclusivos y de alto valor para estudiantes, profesores y empleados”
Polanco Melo además agradeció a los ejecutivos de Altice por responder con entusiasmo a la solicitud que hizo la UASD, a los fines de garantizar que ningún estudiante, profesor o administrativo se quede fuera del actual semestre por la falta de conectividad.
El acuerdo
Altice Dominicana se comprometió a poner a disposición de la UASD la cantidad de 1,000 planes exclusivos con precios y atributos especiales incluyendo servicio de internet, a través de equipos de conectividad de internet m?óvil, con la finalidad de ser utilizados para acceder a las plataformas educativas de la universidad a la más rápida y estable velocidad de internet del mercado.
Los planes tendrán una duración de 24 meses y la empresa de telecomunicaciones asumirá la renta de los primeros seis meses. En caso de que el estudiante, docente o personal administrativo ya posea un plan en Altice, cuya renta sea mayor al contemplada en el acuerdo, podrá hacer un cambio una vez concluido su contrato o luego de cumplir con los requisitos exigidos para su terminación anticipada.
?Mientras que la UASD se compromete a garantizar que los beneficios de las facilidades otorgadas por Altice, serán única y exclusivamente para estudiantes, profesores y personal administrativo de la Primada de América.
?Altice Dominicana, ha sido distinguido como el mejor proveedor de Internet del país, según OOKLA (la empresa de medición de velocidad de internet más utilizada del mundo), y haciendo tangible este reconocimiento, pone, nueva vez, en la manos de los dominicanos, esta conectividad para el acceso a la educación y el desarrollo dentro de la nueva normalidad.
La presente Carta de Intención se suma a los esfuerzos desplegados desde inicios de la pandemia por la gestión que encabeza la rectora Polanco Melo, como forma de dar respuesta positiva y directa a escenarios de dificultades generados por el Covid-19 en el territorio nacional.
Santo Domingo. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur Dominicana) informó que este jueves llevará a cabo trabajos de adecuación en la subestación del Kilómetro 10 ½ de la Autopista Duarte, con el objetivo de mejorar la calidad y continuidad del servicio eléctrico en varios sectores del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo. […]
Santo Domingo. -La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó que, a partir del 1 de octubre y hasta el 31 de diciembre de 2025, entrará en vigor un alza en los precios del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC). Este aumento se aplicará a cigarrillos, alcohol y bebidas alcohólicas, como parte del ajuste trimestral que establece el Código Tributario. La medida, comprendida en la Resolución Núm. […]
Santo Domingo, RD.- El Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional escuchó los alegatos de clausura en el juicio de fondo que se sigue contra Jairo González y compartes. Se recuerda que González le imputan liderar una red de estafa con criptomonedas, a través de su empresa Harvest Trading Cap. El Ministerio Público solicitó 20 años de cárcel contra […]