Desarrollan seminario sobre industriales culturales, efectos pandémicos y reactivación económica

La ministra de Estado de Cultura Carmen Heredia de Guerrero dará formal apertura al Seminario Nacional Virtual, Industriales Culturales, Efectos Pandémicos y Reactivación Económica, que la Sociedad Cinematográfica ha diseñado y llevará a cabo junto a diversos expertos de la cuestión cultural nacional.
La Ministra tendrá las palabras introductorias abordando aspectos relativos a las medidas estratégicas del sector cultural estatal ante la extensión del confinamiento pandémico.
Además de la ministra de Estado de Cultura, han confirmado su participación la comisionada dominicana de cultura en la Ciudad de Nueva York, EE.UU., Lourdes Batista Jakab, Aleja Flores, presidenta de la Federación Artística de Técnicos Audiovisuales (FEDARTE), Félix Manuel Lora, presidente de la Asociación Dominicana de Prensa y Crítica Cinematográfica (ADOPRECI), José Rubén Gonell Cosme, director general de la Oficina Nacional de Derechos de Autor (ONDA).
Además, Javier Cartagena, presidente del Sindicato de Técnicos de la Televisión Dominicana (SINTEVIDOM), Alfonso Quiñones, presidente fundador del Periódico Digital Nota Clave, el señor Selvido Candelaria, director nacional de Artesanía (CENADARTE), Alberto Bernabé, productor/conductor de televisión, Isael Pérez, presidente Editora Santuario, Freddy Ginebra, presidente fundador de Casa de Teatro y Pedro Julio Quezada, presidente de la Federación Dominicana de Arte y Cultura.
El evento organizado por la Sociedad Cinematográfica Dominicana se llevará efecto durante los días viernes 9 y sábado 10 de octubre, en horario de 6 de la tarde, vía plataforma ZOOM.
El cónclave cultural abordará aspectos cardinales del esparcimiento lúdico nacional ante los efectos Pandémicos y la realidad económica de los profesionales, talentos y técnicos que hacen vida activa en el sector.
El Seminario Nacional Virtual Industrias Culturales, Efectos Pandémicos y Reactivación Económica, ha sido concebido para que arroje un análisis mesurado sobre la recuperación del ambiente cultural nacional y bajo cuáles condiciones técnicas, logísticas y económicas se sustentará para ello.
Las dos sesiones del evento serán realizadas a través de la sala virtual de la Sociedad Cinematográfica Dominicana en la plataforma virtual ZOOM (ID:79030513995/Código de Acceso: A12345), a partir de las seis (6:00 PM.) de la tarde.
La coordinación general del evento está bajo la responsabilidad de los cineastas, profesores y emprendedores culturales Leo Silverio, Abel Rodríguez, y Agustín Cortés Robles, quienes promueven la participación gratuita de todos los miembros de la familia cultural del país, así como la de aquellos ciudadanos interesados en el tema.
Santiago de los Caballeros, RD. La Miss Teen Mundial República Dominicana Cristy Baret, se prepara para alzar la bandera tricolor en el certamen juvenil más importante del mundo, Miss Teen Mundial 2025, que se celebrará en El Salvador. La joven reina fue despedida oficialmentedurante un emotivo encuentro realizada desde las instalaciones del Hotel Gran Almirante […]
SANTO DOMINGO.- La jueza Rosalmy Nikaurys Guerrero Rodríguez, del Quinto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, otorgó un permiso especial de un mes al artista urbano Johan Manuel Nova, conocido como Sujeto Oro 24, para realizar una gira artística por en los Estados Unidos. La autorización se produce en el cantante tener un impedimento […]
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) denunció públicamente al cantante puertorriqueño Bad Bunny por utilizar gallinas vivas durante sus conciertos de la residencia musical ‘No Me Quiero Ir de Aquí’, que se realiza del 11 de julio al 14 de septiembre en el Coliseo de Puerto Rico. “Un ‘Baile […]