Bill Gates quiere tapar el Sol con un dedo

Un ambicioso proyecto de geoingeniería lanzado por científicos de la Universidad de Harvard y financiado por el multimillonario estadounidense Bill Gates, ha propuesto verter a la atmósfera toneladas de polvo de carbonato de calcio no tóxico, para atenuar la luz solar con el objetivo de contrarrestar los efectos del calentamiento global, informa Forbes.
Muchas investigaciones relacionadas con proyectos de geoingeniería solar se han estancado en los últimos años, sobre todo debido a la controversia por los riesgos impredecibles que podrían causar al ser aplicados a gran escala.
Pero ante el problema del cambio climático, el Experimento de Perturbación Controlada Estratosférica (SCoPEx) planea seguir estudiando la viabilidad de rociar polvo de carbonato de calcio (CaCO 3) en la atmósfera por medio de globos. El proyecto, respaldado por el fundador de Microsoft, está desarrollando la tecnología que potencialmente reflejaría la luz solar fuera de la Tierra y así enfriar el planeta.
La inversión en el proyecto asciende a los RD$182 millones, mediante una alianza público-privada en la que el subsidio estatal aporta RD$61 millones y el aporte privado RD$121 millones. Boca Chica.- El Presidente de la República, Luis Abinader, y el Ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, entregaron este domingo 72 nuevos apartamentos del […]
En un intento por iniciar una nueva era para DC Studios, «Superman» de James Gunn se estrenó con 122 millones de dólares en ventas de boletos en Estados Unidos y Canadá el fin de semana, según estimaciones del estudio difundidos el domingo. DC y Warner Bros. tenían mucho en juego con «Superman». Aunque Marvel Studios […]
El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) anunció este domingo a sus afiliados que como parte del proceso de implementación de nuevas medidas de seguridad en la dispensación de medicamentos, el servicio de entrega a domicilio (delivery) se reanuda de forma gradual, en la medida que las farmacias completen los procesos de verificación y validación requeridos en […]