En República Dominicana hay más de 1,500 camas disponibles para pacientes con COVID-19

SANTO DOMINGO. La red de centros médicos públicos y privados tiene unas 1,532 camas disponibles para la atención de COVID-19, según el último boletín del Ministerio de Salud Pública sobre el coronavirus, lo que representa un 60% de la capacidad a nivel nacional.
De acuerdo al último reporte oficial de 202 centros públicos y privados, que entre ellos suman 2,559 habitaciones para atender la enfermedad, las ocupadas llegan a 1,027 (40%).
Mientras que de 454 camas en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) están disponibles 196 (43%) y ocupadas 258 (57%).
Asimismo, el país cuenta con unas 368 habitaciones con ventiladores, y están disponibles 217 (69%) y 151 están ocupadas (41%).
En 137 centros públicos, de 1,506 camas, hay disponibles 1,118 (74%) y 388 ocupadas (26%). De 175 camas UCI, 91 están disponibles (52%) y 84 ocupadas (48%).
Mientras que en esa cantidad de centros públicos de un total de 161 habitaciones con ventiladores, 113 (70%) están disponibles y 48 ocupados (30%).
Sector privado
En 65 centros privados, de 1,053 camas, están disponibles 414 (39%) y ocupadas 639 (61%). En este conjunto de centros, de 279 habitaciones UCI, 105 están disponibles (38%) y 174 ocupadas (62%). Con relación a habitaciones con ventiladores, de 207, están disponibles 104 y ocupadas 103.
Nivel provincial
Entre las diez provincias con mayor positividad en camas de hospitalización, camas UCI y ventiladores en el ámbito nacional está el Distrito Nacional, de 519 camas, 291 disponibles (56%) y 228 ocupadas (44%). De 156 camas UCI, 51 disponibles (33%) y 105 ocupadas (67%). De 141 ventiladores, 79 disponibles (56%) y 62 ocupados (44%).
En Santiago, de 420 habitaciones, 194 disponibles (44%) y 226 ocupadas (56%). De 102 camas UCI, 38 disponibles (37%) y 64 ocupadas (63%). De 72 ventiladores, 26 (36%) disponibles y 46 ocupados (64%).
Santo Domingo, de 196 camas, tiene 101 (52%) camas disponibles y 95 ocupadas (48%). De 30 camas UCIS, nueve disponibles (30%) y 21 ocupadas (70%). De 25 ventiladores, 10 (40%) disponibles y 15 ocupados (60%).
En La Vega, de 205 camas, 95 (46%) disponibles y 110 ocupadas (54%). De camas 19 UCIS, siete disponibles (37%) y 12 ocupadas (63%). De 12 ventiladores, ocho (67%) disponibles y cuatro ocupados (33%).
Para Puerto Plata, están 39 de 122 disponibles (32%) y 83 ocupadas (68%). De 22 camas UCIS, disponibles 13 (59%) y ocupadas nueve (41%). De 19 ventiladores, 16 (84%) disponibles y tres ocupados (16%).
En la Provincia Duarte, de 59 de camas,19 (32%) disponibles y 40 ocupadas (68%). De 24 camas UCIS, ocho disponibles (33%) y 16 ocupadas (67%). De 22 ventiladores, 16 (73%) disponibles y seis ocupados (27%).
En San Pedro de Macorís, de 96 camas, 55 (53%) disponibles y 41 ocupadas (43%). De siete camas UCIS, disponibles seis (86%) y una ocupada (14%). De los cuatro ventiladores, uno (25%) disponible y tres ocupados (75%).
En La Altagracia, de 118 camas, 92 (78%) disponibles y 26 ocupadas (22%). De 23 camas UCIS, 14 disponibles (61%) y nueve ocupadas (39%). De 16 ventiladores, 10 (63%) disponibles y seis ocupados (37%).
En Espaillat, de 58 camas, disponibles 31 (53%) y 27 ocupadas (47%). De 10 camas UCIS, seis disponibles (60%) y cuatro ocupadas (40%). De siete ventiladores, cinco (71%) disponibles y dos ocupados (29%).
En Sánchez Ramírez, 64 de camas, 30 (53%) disponibles y 34 ocupadas (47%). De cinco camas UCIS, disponibles tres (60%) y ocupadas dos (40%). De cinco ventiladores, cinco (100%) disponibles y cero ocupados (0%).
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó que la cifra de fallecidos por la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia en Iztapalapa, aumentó a 20 personas. En la lista de personas finadas, las autoridades añadieron el nombre de Eduardo Romero Armas de 30 años, quien estaba internado en el Hospital “Dr. Victorio de […]
SANTO DOMINGO.- La Fuerza Comunitaria del Ensanche Altagracia convocó una manifestación para el sábado 20 de septiembre, a las 8:00 A.M., frente a las oficinas de la Empresa distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur dominicana) en la avenida Isabel Aguilar, Santo Domingo Oeste (SDO). Mediante un comunicado de prensa, el colectivo comunitario informó que la […]
Fue reportado en redes sociales que una de las columnas de la extensión de la Línea 2-C del Metro de Santo Domingo, en Los Alcarrizos, presenta fallas, al punto de que el material de concreto se desprende con solo tocarlo con las manos, dejando ver algunas varillas. El problema, según la denuncia, es en la base de la […]