Este mes se firmará el pacto eléctrico en República Dominicana

El Gobierno que preside Luis Abinader, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), puso una nueva fecha para la firma del tan pospuesto Pacto Nacional para la Reforma del Sector Eléctrico.
Luego de mostrar su deseo y disposición para que el pacto se firmara en diciembre del 2020, ayer el ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla, dijo que está previsto firmarse para finales de este mes.
“Todo parece indicar que vamos a llegar a un feliz término respecto al pacto antes de que finalice enero. Esa es la esperanza que tenemos del equipo del Gobierno que está participando en ese consenso que se quiere lograr en la sociedad dominicana respecto a un problema que nos viene afectando históricamente y que por primera vez se ve una luz al final del túnel”, manifestó Macarrulla durante una rueda de prensa en el Palacio Nacional, en la que el Gobierno rindió cuentas sobre los resultados económicos del año pasado.
Previo a esto, el presidente Abinader se refirió a una información publicada hoy en un medio de circulación nacional que establece que en los primeros meses de gestión del actual Gobierno el número de empleados en dos de las empresas distribuidoras de electricidad (EDE) se ha incrementado, lo que ha aumentado los gastos en nómina.
“Nominilla”
Al respecto Abinader indicó que en las EDE hay 355 empleados menos y destacó que antes cada distribuidora tenía una nominilla y que “todo eso se ha desmontado”. Agregó que el déficit financiero de las EDE se redujo de RD$907 millones a RD$800 millones, para un ahorro de más de RD$100 millones.
Indicó además que “por primera vez en la historia” la deuda corriente con las empresas generadoras de electricidad no supera los 30 días y que la cobranza de las tres distribuidoras aumentó en US$150 millones.
El 27 de octubre de 2020, Macarrulla aseguró que el Gobierno trabajará para que el país tenga lo antes posible un pacto eléctrico que le permita superar todos los males que durante años han afectado a ese sector. Así lo dijo en el primer encuentro de Consejo Económico y Social (CES), en su calidad de presidente del Gabinete Eléctrico.
A partir de este domingo 20 de julio queda prohibido el giro a la izquierda en las intersecciones de la avenida Tiradentes con las calles Salvador Sturla, Carlos Sánchez, Rafael Augusto Sánchez, avenida Roberto Pastoriza y calle Frank Féliz Miranda. La medida forma parte la segunda fase de la prohibición de los giros a la izquierda, como parte del programa «RD se mueve» que ejecuta el Instituto Nacional […]
Distrito Nacional, RD.- El diputado Juan José Rojas sometió ante la Cámara de Diputados el proyecto de resolución que solicita al presidente de la República instruir al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) establecer horarios específicos para el parqueo paralelo en zonas residenciales, en coordinación con los ayuntamientos del país. La iniciativa busca permitir […]
Un policía local de 33 años murió electrocutado en su domicilio en Poblenou del Delta (Tarragona) mientras estaba fuera de servicio, este miércoles por la tarde. La principal hipótesis que barajan los Mossos d’Esquadra es que el hombre habría tenido un accidente cuando reparaba su vehículo eléctrico, hecho que le habría provocado una descarga eléctrica mortal, han confirmado […]