IAD capacita 28 técnicos y administradores de la provincia San Cristóbal

Con la finalidad de que todos los técnicos de la institución obtengan los conocimientos necesarios para poder registrar y monitorear en tiempo real los trabajos que realizan en el campo, el Instituto Agrario Dominicano (IAD), capacitó 28 profesionales agropecuarios de la provincia San Cristóbal.
Los profesionales fueron instruidos por el encargado y el subencargado de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), Rolando Uffre y Albert Paulino, respectivamente, sobre el uso de la plataforma “Sistema de Gestión Agrícola (SGA)”, que está desarrollando el departamento.
Así mismo, explicaron que, por instrucciones del director, agrónomo Leonardo Faña la capacitación debe llegar a todos los técnicos de la institución a nivel nacional, para de esta forma poder darle un seguimiento personalizado a los parceleros.
Al final del entrenamiento, los técnicos expresaron su agradecimiento al director del IAD por pensar en la formación del personal técnico, al tiempo que manifestaron que esta aplicación es una herramienta que les facilitará el trabajo.
Dicha actividad fue realizada en la sede central del Instituto Agrario Dominicano.
SANTO DOMINGO.- La Fuerza Comunitaria del Ensanche Altagracia convocó una manifestación para el sábado 20 de septiembre, a las 8:00 A.M., frente a las oficinas de la Empresa distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur dominicana) en la avenida Isabel Aguilar, Santo Domingo Oeste (SDO). Mediante un comunicado de prensa, el colectivo comunitario informó que la […]
Este miércoles la tasa de venta del dólar ronda los 61.88 pesos La tasa de cambio del dólar estadounidense frente al peso dominicano comenzó a ceder como parte de las políticas adoptadas por la Junta Monetaria para mantener la estabilidad del mercado cambiario en el país. De acuerdo con datos oficiales del mercado spot publicados […]
Santo Domingo. – Los primeros ejemplares del pasaporte electrónico dominicano arribaron al país para someterse a pruebas de seguridad y funcionalidad, marcando un paso importante en la modernización del documento de viaje del país. El director general de Pasaportes, Lorenzo Ramírez Uribe, explicó que estas pruebas buscan comprobar la lectura y correcto funcionamiento del chip, la validación de la […]