Japón prohíbe por completo la entrada de extranjeros por el coronavirus

Este miércoles Japón ha expandido a otras siete prefecturas el estado de emergencia que se declaró la semana pasada para el área de Tokio en medio del aumento constante de casos de covid-19.
Durante el estado de emergencia, el Gobierno también ha decidido suspender la norma que permitía la entrada al país a los viajeros de negocios de 11 países y regiones previamente designados.
El primer ministro, Yoshihide Suga, ha anunciado que las exenciones migratorias para los empresarios de ciertos países quedarán suspendidas hasta el 7 de febrero.
Los casos de coronavirus en Japón superaron los 300.000 el miércoles, mientras que el número de muertos alcanzó los 4.187, según la emisora NHK.
El mes pasado, el Gobierno de Japón anunció que no permitiría la entrada en el país a extranjeros no residentes, una medida que se prolongará hasta el próximo 31 de enero. No obstante, hasta ahora se permitían los viajes de negocios desde y hacia ciertos países asiáticos, entre ellos China, Corea del Sur, Tailandia, Vietnam, Singapur y Malasia.
Actualmente Japón solo permite la entrada a sus ciudadanos y a extranjeros con residencia permanente en el país.
El presidente Donald Trump sorprendió con una nueva propuesta migratoria. En medio del acto de inauguración de la nueva mega cárcel para migrantes en Florida, llamada Alligator Alcatraz, la cual está rodeada de pantanos, caimanes y serpientes, el presidente Donald Trump aseguró que no descarta facilitar la regularización de los migrantes ilegales que llevan más de […]
La Florida toma medidas para un fin de semana lluvioso a medida que aumentan las probabilidades de que se forme un sistema tropical. El Centro Nacional de Huracanes (NHC) elevó la probabilidad de formación de un sistema cerca de la costa noreste de la Florida a un 60 por ciento en los próximos siete días, […]
NUEVA YORK.– La Junta Reguladora de Alquileres de Nueva York (Rent Guidelines Board) votó esta semana a favor de un incremento del 3% para contratos de un año y del 4.5% para contratos de dos años en unidades de renta estabilizada o alquiler controlado, lo que afectará a más de un millón de apartamentos. La renta estabilizada es […]