Primer dia de toque de queda extremo parece dar resultados


Las emergencias de los hospitales más demandados de la ciudad de Santo Domingo lucían tranquilas y algo desoladas al mediodía de este sábado cuando la población empezaba a acatar el toque de queda impuesto por el Gobierno para frenar la expansión del COVID-19 en el país.
En el Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora se notaba un ambiente tranquilo en función de la alta demanda que se registra día a día y sobre todo estos feriados de fin de año. Una decena de personas se encontraban afuera en espera de información sobre familiares que se encontraban recibiendo atenciones médicas tanto de manera ambulantes como en internamiento.
Al conversar con el personal de seguridad del hospital, el equipo del Listín Diario, comprobó lo que ya había observado, que durante el día la afluencia de pacientes en la emergencia era bastante reducida.
No fue posible conversar con el personal médico, ya que las informaciones están siendo remitidas al Centro de Operaciones de Emergencia (COE), único organismo autorizado para ofrecer declaraciones respecto a lo que ocurre en los centros hospitalarios durante este feriado de Año Nuevo.
La emergencia del Hospital Marcelino Vélez Santana, se observaron ocho personas esperando tener noticias de sus familiares y ningún movimiento de ambulancias ni de llegada de vehículos. Una enfermera que ya había concluido su turno y el personal de seguridad confirmaron que la asistencia de personas en busca de servicios de emergencia había estado muy reducida en todo el día.
En el Hospital Docente DR. Francisco E. Moscoso Puello, la demanda de atención era mayor, pues a la entrada se encontraban casi una docena de personas, sin embargo, solo se pudo observar la llegada de una envejeciente llevada por sus familiares.
En la emergencia para pacientes con síntomas de COVID-19, solo fueron vistos dos pacientes en la sala de espera y dos personas en el parque dentro de su vehículo. Las ambulancias de servicio se encontraban estacionadas al frente de la institución.
En las calles se siente la efectividad del toque de queda, la población luce recogida en sus hogares. Se observaron tapones en distintos punto de la ciudad al llegar el mediodía, entre 12:00 p.m. y 1:30 p.m., pero una hora después el tránsito se redujo y calles y avenidas lucían casi desiertas.
Fuente. LD

Una nueva onda tropical se aproxima a la región del Caribe y podría incidir sobre República Dominicana entre el sábado y el domingo, provocando nuevas lluvias y tronadas aisladas en diversas provincias. El fenómeno llega tras la salida del huracán Melissa, que durante varios días afectó el clima dominicano con lluvias persistentes y nubosidad, pronostica el analista […]

Santo Domingo.- El diputado Bray Vargas denunció los constantes abusos de las empresas distribuidoras de electricidad (EDES) y cuestionó la ineficiencia de la Oficina de Protección al Consumidor de Electricidad (PROTECOM), entidad que (según afirmó), no cumple su papel de defensa del consumidor eléctrico dominicano. El legislador, representante de la provincia Santiago por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), expresó su indignación ante […]

La última encuesta nacional realizada por el Grupo ACD Media revela que un 65% de los dominicanos considera que en el gobierno actual existe “mucha corrupción”. Además, un 30.6% percibe que hay “algo de corrupción”, lo que significa que un 95.6% de la población cree que la corrupción es un problema tangible en esta administración. […]