Alzas de hasta 143 por cientos en materiales de construcción afectaría sector inmobiliario

SANTO DOMINGO.- Las alzas de precios de los materiales de construcción de hasta 143 por ciento a lo largo del último año amenazan las ventas de las ferreterías, donde clientes se quejan por los incrementos, y amenazan con tener un impacto negativo en el mercado inmobiliario, advirtieron este jueves representantes de ese sector.
La inestabilidad constante en los precios los materiales de construcción, se deriva de los aumentos en las materias primas y se reflejan en la disminución de las construcciones, según explican algunos ferreteros.
Mientras la desesperanza se apodera de los consumidores por el alto costo de estos materiales, los comerciantes se quejan del descenso continuo de sus ventas.
El presidente del Instituto de Tasadores Dominicanos dijo que en este año la venta de viviendas se ha mantenido gracias a las remesas internacionales, pero está en peligro de sufrir una caída por el incremento registrado en los materiales de construcción.
El Instituto de Tasadores Dominicanos pide la intervención del gobierno central para detener la tendencia alcista de estos materiales y mantener el crecimiento sostenido de este sector.
Declaraciones íntegras
Este miércoles la tasa de venta del dólar ronda los 61.88 pesos La tasa de cambio del dólar estadounidense frente al peso dominicano comenzó a ceder como parte de las políticas adoptadas por la Junta Monetaria para mantener la estabilidad del mercado cambiario en el país. De acuerdo con datos oficiales del mercado spot publicados […]
Santo Domingo. – Los primeros ejemplares del pasaporte electrónico dominicano arribaron al país para someterse a pruebas de seguridad y funcionalidad, marcando un paso importante en la modernización del documento de viaje del país. El director general de Pasaportes, Lorenzo Ramírez Uribe, explicó que estas pruebas buscan comprobar la lectura y correcto funcionamiento del chip, la validación de la […]
La Oficina de Protección al Consumidor de Electricidad (Protecom) en Santiago reportó un incremento en las reclamaciones de usuarios por alta facturación del servicio energético en los últimos dos meses, alcanzando un aumento estimado del 20 %. Así lo dio a conocer Lorenzo López, encargado técnico de la institución, quien precisó que la mayoría de los reclamos […]