Alzas de hasta 143 por cientos en materiales de construcción afectaría sector inmobiliario

SANTO DOMINGO.- Las alzas de precios de los materiales de construcción de hasta 143 por ciento a lo largo del último año amenazan las ventas de las ferreterías, donde clientes se quejan por los incrementos, y amenazan con tener un impacto negativo en el mercado inmobiliario, advirtieron este jueves representantes de ese sector.
La inestabilidad constante en los precios los materiales de construcción, se deriva de los aumentos en las materias primas y se reflejan en la disminución de las construcciones, según explican algunos ferreteros.
Mientras la desesperanza se apodera de los consumidores por el alto costo de estos materiales, los comerciantes se quejan del descenso continuo de sus ventas.
El presidente del Instituto de Tasadores Dominicanos dijo que en este año la venta de viviendas se ha mantenido gracias a las remesas internacionales, pero está en peligro de sufrir una caída por el incremento registrado en los materiales de construcción.
El Instituto de Tasadores Dominicanos pide la intervención del gobierno central para detener la tendencia alcista de estos materiales y mantener el crecimiento sostenido de este sector.
Declaraciones íntegras
Estudiantes universitarios residentes en el municipio La Victoria recibirán pase gratuito para el Sistema Integrado de Transporte Metro-Teleférico de Santo Domingo, una facilidad que también beneficiará a estudiantes de cursos que ofrece el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep). Santo Domingo Norte. Con el objetivo de eliminar las barreras de acceso a la educación de jóvenes […]
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y su director, Milton Morrison, anunciaron este domingo que presentaron una querella contra la empresa Dekolor por supuestos intentos de sobornos, amenazas personales y otros delitos. La querella penal con constitución en actor civil fue incoada el pasado viernes 4 de julio ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), e incluye […]
En medio de una crisis demográfica sin precedentes, Italia ha lanzado un ambicioso plan migratorio que contempla la entrega de 497.550 visas de trabajo entre 2026 y 2028 para ciudadanos de fuera de la Unión Europea. La decisión forma parte del denominado Decreto Flussi, aprobado el 30 de junio, y apunta a reforzar sectores que […]