La pandemia esta cediendo en el mundo


GINEBRA.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) notificó este jueves 6,965 muertes globales por COVID-19 en las últimas 24 horas, la cifra más baja desde el 10 de noviembre de 2020, último día en el que se registraron menos de 7,000 fallecimientos diarios.
A finales del pasado mes de enero se alcanzaron cifras récord de más de 16,000 muertes diarias en el planeta, y el acumulado desde el inicio de la pandemia suma 2.47 millones de fallecidos (un 2.2 por ciento de los 111 millones de casos confirmados de COVID-19).
América es la región donde se han registrado más muertes por COVID-19 (1.1 millones), seguida de Europa (848,000), el sur de Asia (205,000), Oriente Medio (142,000), África (71,000) y Asia Oriental (28,000).
Por países, Estados Unidos ha comunicado, según la OMS, 496,000 muertes (aunque otras fuentes ya sitúan la cifra por encima del medio millón), Brasil 247,000, México 180,000, India 156,000 y Reino Unido 121,000.
Por otra parte, las redes sanitarias nacionales muestran que se han administrado ya en el mundo más de 216 millones de dosis de vacunas contra la COVID-19, entre ellas 65 millones en Estados Unidos, 40 millones en China, 28 millones en la Unión Europea (UE) y 18 millones en el Reino Unido.
FUENTE:almomento

Redacción. -Al menos tres personas murieron en Haití y 10 resultaron heridas debido a los efectos de la tormenta tropical Melissa, que este viernes está a 450 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe, informaron las autoridades. La Dirección de Protección Civil advirtió también de abundantes precipitaciones y riesgo de inundaciones durante las próximas horas en varios departamentos de la nación insular, que registra […]

El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania informó el jueves de ataques nocturnos contra dos objetivos estratégicos en territorio ruso: la refinería de petróleo de Riazán y un depósito de municiones cerca de Valuyki, en la región fronteriza de Bélgorod. El ataque a la refinería de Riazán provocó un importante incendio en instalaciones capaces de suministrar hasta 17 […]

En el futuro, la alopecia podría ser una elección. Investigadores del Departamento de Dermatología del Hospital Clínico San Carlos de Madrid han diseñado una terapia que combina células madre procedentes de la grasa corporal con una molécula energizante para prevenir y tratar la alopecia. El estudio, que ya ha sido publicado en la revista Stem Cell Researchs & Therapy, aúna […]