Presidente Abinader anuncia cambios en modelo de transporte dominicano

SANTO DOMINGO. El gobierno de la República Dominicana ha asumido dentro de un proyecto integral de movilidad, el reto de acometer una reforma total del transporte en el país.
«En apenas seis meses ya hemos puesto en marcha un cambio del modelo de movilidad mediante la implementación del Corredor Núñez de Cáceres. Corredor este al que le seguirán muchos otros», indicó el presidente Luis Abinader el sábado.
Además, dijo que se ha iniciado el cambio de un modelo obsoleto de movilidad individual en carros de concho, a un modelo colectivo de autobuses modernos, de alta capacidad y calidad, con sistemas de pago integrado, y accesibilidad a las personas con discapacidad.
Señala que mediante un esquema integral en el que están trabajando, los choferes de los antiguos carros de concho serán vinculados a las nuevas empresas operadoras de transporte, pasando de trabajar 14 horas a solo 8, con un salario digno y seguridad social para ellos y sus familias.
«Con este modelo lograremos de una vez por todas, dignidad en el servicio y dignidad en las condiciones laborales. Esta transformación se está llevando a cabo con diálogo y de la mano de los sindicatos, que están apoyando al Gobierno para juntos lograr el cambio. A ellos me dirijo, para darles las gracias», indicó el mandatario.
Agrega que en estos primeros 7 meses, también hemos dado inicio a la modernización del municipio de Los Alcarrizos, que históricamente ha sido víctima de la marginalidad por su escasa accesibilidad. Ya hemos iniciado la construcción del Teleférico y la circunvalación con una inversión estimada de más de 2,000 millones de pesos. También se encuentra en marcha, en fase de planificación, la expansión del metro a esta ciudad, que queremos comenzar en este mismo año. Todo ello contribuirá a que sus 500.000 habitantes mejoren su calidad de vida.
Pero este cambio en todo el país apenas inicia, y solo hemos dado los primeros pasos de esta gran reforma.
Detalla que a través del Plan de Movilidad Urbana Sostenible, con el apoyo de las agencias multilaterales, nos hemos acompañado de los más destacados expertos nacionales e internacionales para lograr reordenar nuestras ciudades.
En el gran Santo Domingo, hemos comenzado ya la expansión de la Línea 2 del Metro, que junto con la compra e incorporación de nuevos vagones duplicaran su actual capacidad.
También estamos en planificación para construir un nuevo eje transversal de transporte masivo que permita conectar de Este a Oeste, desde el Km9, Luperón, Plaza de la bandera y por toda la 27 de febrero llegando hasta Bocachica, con el que incentivaremos una movilidad colectiva, segura y sostenible. Este proyecto se llevará a cabo mediante la colaboración público-privada.
De manera complementaria, y a través de Parquéate RD que ya presentamos, se construirán estacionamientos públicos próximos a la red de transporte masivo, para descongestionar nuestras saturadas vías. También aquí le daremos apertura a la inversión privada.
En Santiago de los Caballeros, construiremos el primer eje de transporte público, que atravesará el centro urbano, conectando 2 grandes terminales para que el transporte interurbano no acceda a los centros de transito vehicular.
Asimismo, iremos transformando cada una de nuestras ciudades en todo el territorio nacional, llevándolas hacia un nuevo modelo de movilidad sostenible y garantizando un sistema de transporte urbano respetuoso con el medio ambiente y que mejore la calidad de vida de los ciudadanos.
Pero además de obras materiales, nuestro país necesita reformas estructurales que consoliden la fortaleza y trasparencia de nuestras instituciones democráticas.
En medio de una crisis demográfica sin precedentes, Italia ha lanzado un ambicioso plan migratorio que contempla la entrega de 497.550 visas de trabajo entre 2026 y 2028 para ciudadanos de fuera de la Unión Europea. La decisión forma parte del denominado Decreto Flussi, aprobado el 30 de junio, y apunta a reforzar sectores que […]
Barahona.- El Instituto de Estabilización de Precios(Inespre), realizó por dos días consecutivos la “Ruta caravana con guineos a peso”, en Barahona y Pedernales. En la jornada, además de bananos, se vendió una amplia gama de productos en su camión y bodegas móviles, entre ellos, arroz, aceite, pollo, papa, cebolla, ajo y otros. El director de la entidad, David Herrera, realizó un recorrido por […]
A la versión de 2025 concurrieron 105 colaboradores, lo que totaliza 1,017 participantes desde su comienzo en el año 2015 Santo Domingo. República Dominicana. El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, presidió la ceremonia de clausura y entrega de certificados del XI Diplomado interno de economía y finanzas para el […]