Haití rechaza la vacuna de AstraZeneca que le ofrece la OMS

REDACCIÓN INTERNACIONAL.- Haití, uno de los únicos cuatro países del mundo que no ha comenzado a vacunar contra la covid-19, rechaza la vacuna del laboratorio AstraZeneca que le ha ofrecido la Organización Mundial de la Salud (OMS) mediante el mecanismo Covax, dijo este martes a Efe una fuente gubernamental.
La fuente, que requirió el anonimato, explicó que el Gobierno ha declinado recibir la vacuna de AstraZeneca por «el revuelo mundial que hay en torno a ella», al considerar que la población del país «no la va a aceptar».
Las autoridades haitianas han pedido a la OMS que envíe al país vacunas de otros laboratorios, pero la organización de momento es «recalcitrante» para ofrecer una alternativa y está intentando «presionar» a Haití diciendo a las autoridades que «los plazos se agotan».
«Como es un regalo, nos la quieren imponer. Los países que tienen mejores sistemas que nosotros tienen dificultades para gestionarla», comentó la fuente.
Haití tiene capacidad para recibir las vacunas de AstraZeneca y Johnson&Johnson y carece de los sistemas de refrigeración necesarios para la vacuna de Pfizer.
En la primera ronda de asignación de vacunas del Covax, se habían asignado a Haití 756.000 dosis fabricadas por el Instituto Serum de la India bajo licencia de AstraZeneca.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) no ha respondido de momento a las preguntas de Efe sobre las asignaciones Covax a Haití.
El país caribeño ha sido relativamente poco afectado por el coronavirus, con un total de 12.732 casos confirmados y 251 fallecidos, según las estadísticas oficiales.
Aunque esos datos no reflejan la verdadera magnitud de la pandemia en Haití debido a la capacidad limitada de detección del virus en el país, la covid-19 no ha causado el colapso de los servicios sanitarios.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, destacó este martes que 190 de los 194 países que forman parte de la organización han comenzado los procesos de vacunación.
El experto etíope no aclaró cuáles son los cuatro países que aún no han podido comenzar las vacunaciones, aunque destacó que a través del programa Covax para la distribución igualitaria de dosis ya se han enviado 36 millones de vacunas a 86 países del planeta.
Estudiantes universitarios residentes en el municipio La Victoria recibirán pase gratuito para el Sistema Integrado de Transporte Metro-Teleférico de Santo Domingo, una facilidad que también beneficiará a estudiantes de cursos que ofrece el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep). Santo Domingo Norte. Con el objetivo de eliminar las barreras de acceso a la educación de jóvenes […]
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y su director, Milton Morrison, anunciaron este domingo que presentaron una querella contra la empresa Dekolor por supuestos intentos de sobornos, amenazas personales y otros delitos. La querella penal con constitución en actor civil fue incoada el pasado viernes 4 de julio ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), e incluye […]
En medio de una crisis demográfica sin precedentes, Italia ha lanzado un ambicioso plan migratorio que contempla la entrega de 497.550 visas de trabajo entre 2026 y 2028 para ciudadanos de fuera de la Unión Europea. La decisión forma parte del denominado Decreto Flussi, aprobado el 30 de junio, y apunta a reforzar sectores que […]