Procuraduría Especializada persigue fabricantes de bebidas alcohólicas adulteradas

SANTO DOMKINGO. La Procuraduría Especializada de Crímenes y Delitos Contra la Salud (Pedecsa), junto a otros organismos gubernamentales, informó que persigue a los fabricantes y distribuidores de bebidas alcohólicas adulteradas o de fabricación ilegal en el país.
El titular de esa entidad, Rafael Brito Peña, dijo que a raíz de las muertes ocurridas recientemente por el consumo de ese tipo de bebidas han abierto una investigación a profundidad.
“Cuando decimos a profundidad es que estamos persiguiendo la fuente de suministro de estas bebidas alcohólicas. Realmente hemos tenido incidentes en el Distrito Nacional, el municipio Santo Domingo Oeste, de la provincia Santo Domingo, así como en Bonao y Navarrete”, dijo Brito Peña.
Explicó que, en el marco de las investigaciones, el Ministerio Público ha realizado allanamientos en los que ha arrestado a varias personas en distintas localidades de Bonao, Santo Domingo Oeste y en el Distrito Nacional, además de que han procedido con el cierre de varios negocios, indicó un comunicado de prensa.
Declaró que un equipo se encuentra en la ciudad de Barahona donde fue desarticulado, producto de un allanamiento, un laboratorio clandestino o destilería, donde fueron ocupados de 20 a 30 tanques de 55 galones del producto.
El Ministerio Público trabaja conjuntamente con otras agencias del Estado, como el Ministerio de Salud Pública, la Policía Nacional y el Ministerio de Defensa, detalló el magistrado Brito Peña en una nota de prensa.
El procurador para delitos contra la salud destacó que las investigaciones marchan bien y que oportunamente estarán en condiciones de dar detalles conclusivos.
“Hasta este momento las investigaciones avanzan de manera positiva; van dejando resultados que tienden a desarticular los grupos que están colocando este tipo de alcohol ilícito en el mercado”, precisó.
Dijo que la ingesta de ese tipo de bebidas es lo que ocasionado los decesos de personas, conforme a los informes preliminares, en especial por el efecto del metanol.
Peña Brito indicó que el metanol es un alcohol metílico no apto para el consumo, que es usado para la industria como disolvente de pinturas y otros usos industriales, pero que cuando la persona lo consume es mortal casi de forma instantánea.
En ese sentido, expresó que el metanol parece que ha sido añadido a algunas botellas de bebidas alcohólicas de marcas reconocidas en República Dominicana, mediante el rellenado.
“Aunque la etiqueta se refiere a determinada marca, pero el producto que contiene no corresponde a esa marca y entonces está la presencia de metanol”, agregó.
En otros casos se trata de comercialización irregular de marcas no autorizadas que se ofertan a bajos precios, pero con los conocidos efectos fatales para la salud y la vida.
Un aparatoso accidente ocurrido la tarde del miércoles dejó cinco personas heridas, luego de que una guagua impactara dos motocicletas y se estrellara contra un negocio ubicado en el kilómetro 6 de la carretera Hato Mayor-San Pedro de Macorís, próximo al Vivero Payano. Los heridos fueron identificados Yessica Port, María Gradis Labache, Santiciante Jean y Annoux Dorvil. Estos dos últimos de nacionalidad haitiana, así como una menor de 11 años. Dorvil conducía la guagua, una Toyota blanca, […]
La Zona Colonial es un rincón cultural en la ciudad, pero también es conocida por las dificultades para transitar y por la ocupación de las calles por vehículos estacionados, problema que podría encontrar solución con la nueva plaza de parqueos inaugurada este jueves. La construcción del parqueo comenzó en noviembre de 2023 con el primer palazo, y tras casi dos años, el proyecto ha sido […]
Santo Domingo. — Carlos Polanco, director general del periódico digital www.rdfirmaautorizada.com, hizo un llamado este martes a las autoridades de seguridad del Metro de Santo Domingo para que se refuercen las medidas de control respecto al uso inadecuado de dispositivos móviles dentro de los vagones. El comunicador manifestó su preocupación por el creciente número de […]