Edesur logra tres certificaciones internacionales bajo la norma ISO

SANTO DOMINGO. La empresa Edesur Dominicana recibió tres certificaciones internacionales de la Organización Internacional de Normalización (ISO); la ISO-37301: 2021, sobre Sistema de Gestión de Cumplimiento de Regulaciones; la ISO 37001: 2016, de Sistemas de Gestión Antisoborno; y la ISO 9001: 2015, correspondiente esta última a los estándares de Calidad.
Al encabezar el acto de entrega, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña dijo que «esto representa un hecho sin precedentes en la actual gestión de gobierno, ya que Edesur se convierte en la primera institución pública en la República Dominicana en cumplir con el decreto 36-21, que solicita el cumplimiento de las normas internacionales ISO sobre Antisoborno y Cumplimiento; y en la primera del sector eléctrico estatal que se rige bajo la norma de Calidad ISO 9001».
«Yo quiero agradecer y felicitar a Morrison por lo que estamos recibiendo hoy, porque no bien asumió la responsabilidad, inició inmediatamente el cambio. Realmente felicidades porque no ha perdido el tiempo, ni lo va a seguir perdiendo. Nos sentimos más que satisfechos por los logros de Edesur. La gestión de calidad y una adecuada administración de los recursos y los bienes del pueblo dominicano, es de relevancia esencial para el Gobierno del presidente Luis Abinader»
Mientras que Milton Morrison, Administrador Gerente General de Edesur enfatizó que «el gobierno del presidente Luis Abinader ha dado pasos importantes para mejorar la confianza en las instituciones, estableciendo un modelo de gestión pública con estándares de calidad, confiables, transparentes y cercanos a la ciudadanía.
«Llevamos meses trabajando guiados por dos principios fundamentales que hemos repetido y practicado a lo largo y ancho de este año de gestión: eficiencia y transparencia», dijo Morrison.
Resaltó que el enfoque de Edesur es mejorar la calidad de los servicios brindados, lograr la satisfacción del cliente, cumplir con el marco legal vigente y mejorar los procesos internos como garantía de excelencia y eficiencia.
De su lado, la directora de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch dijo que «estos logros de Edesur tienen mucho que ver con el cambio que estamos procurando en la República Dominicana. El que no hizo esto en 20 años, no es verdad que iba a producir un cambio de actitud en el sistema energético en el país. Este es el cambio» puntualizó Bosch.
Además de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y Milagros Ortiz Bosch, también estuvieron presentes en el acto, el ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte; Lorenzo Ramírez, director del Instituto Dominicano de la Calidad (INDOCAL); Edward Veras, director de la Comisión Nacional de Energía.
También Rafael Salazar, administrador de EGEHID; Fidel Lorenzo, presidente de la Fundación Equidad y Justicia Social; Samuel Sena, presidente del Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (CODESSD), miembros del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad, colaboradores de Edesur, entre otras personalidades.
PROCESO DE CERTIFICACIÓN
El proceso para lograr las certificaciones de las normas ISO en Sistema de Gestión de Cumplimiento de Regulaciones, y de Gestión Antisoborno conllevó casi un año de trabajo en Edesur Dominicana, durante el cual se puso en ejecución una serie de medidas, firmas de compromisos, levantamientos y normalización de todos los procesos de la empresa, aplicación de controles financieros, establecimientos de canales de denuncias, auditorías internas y rendiciones de cuentas.
Mientras que para la certificación internacional ISO 9001:2015 sobre Calidad, fueron creados y regulados procesos en la empresa, tomando en cuenta los elementos de la calidad vinculados al servicio y centrados en la satisfacción y necesidades del cliente.
A partir de este domingo 20 de julio queda prohibido el giro a la izquierda en las intersecciones de la avenida Tiradentes con las calles Salvador Sturla, Carlos Sánchez, Rafael Augusto Sánchez, avenida Roberto Pastoriza y calle Frank Féliz Miranda. La medida forma parte la segunda fase de la prohibición de los giros a la izquierda, como parte del programa «RD se mueve» que ejecuta el Instituto Nacional […]
Distrito Nacional, RD.- El diputado Juan José Rojas sometió ante la Cámara de Diputados el proyecto de resolución que solicita al presidente de la República instruir al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) establecer horarios específicos para el parqueo paralelo en zonas residenciales, en coordinación con los ayuntamientos del país. La iniciativa busca permitir […]
Un policía local de 33 años murió electrocutado en su domicilio en Poblenou del Delta (Tarragona) mientras estaba fuera de servicio, este miércoles por la tarde. La principal hipótesis que barajan los Mossos d’Esquadra es que el hombre habría tenido un accidente cuando reparaba su vehículo eléctrico, hecho que le habría provocado una descarga eléctrica mortal, han confirmado […]