Por qué la inmunidad de vacunas contra COVID-19 no dura toda la vida

La pregunta rebota y llena el espacio aséptico en cada laboratorio y farmacéutica a lo largo del mundo. ¿Por qué la inmunidad de las vacunas contra el COVID-19 no dura más? Los científicos saben desde hace años que hay vacunas que brindan una protección “de por vida”, como es el caso de la formulación contra el sarampión, o la de la varicela o el tétanos que protegen durante 10 a 20 años.
Ahora bien, los funcionarios sanitarios en los Estados Unidos evalúan la posibilidad de autorizar refuerzos de dosis en el caso de adultos vacunados contra el nuevo coronavirus apenas 6 meses de completado el ahora primer esquema de vacunación inicial de dos dosis, en el caso de Pfizer BioNTech y Moderna NIH.
En todos los casos, el objetivo de una vacuna es brindar la misma protección que genera la infección natural, pero sin el riesgo de llegar a padecer una enfermedad grave o la muerte.
De acuerdo a Rustom Antia, profesor de biología en la Universidad de Emory de los EE. UU. que estudia las respuestas inmunitarias, “una vacuna realmente buena hace que una persona no se infecte incluso si está expuesto al virus”.
Una osa fue sacrificada tras generar una insólita situación entrando en un supermercado Dollar General de Nueva Jersey y mordiendo a una clienta de 90 años. El hecho sucedió el martes en Vernon Township. Luego del ataque otro cliente logró guiar a la inmensa mamífera de 175 libras (79 kilos) afuera del establecimiento, informaron ayer las autoridades. Parte […]
Caracas. El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, cuestionó este miércoles la veracidad de la información de Estados Unidos que, asegura, ha atacado tres embarcaciones en el Caribe de supuestos narcotraficantes provenientes del país suramericano. «Con respecto a las tres embarcaciones que ellos dicen, uno no sabe, porque dicen que eso llevaba […]
Lo que parecía un hábito inofensivo terminó en una millonaria demanda: un hombre de Colorado obtuvo $7.2 millones de dólares tras desarrollar una enfermedad pulmonar irreversible causada por inhalar el vapor de palomitas de maíz para microondas que consumió diariamente durante años. Un hábito que terminó en los tribunales Wayne Watson solía comer dos bolsas de palomitas […]