ANJE lamenta selección de jueces de altas cortes sin participación de la sociedad

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Tras la selección de los jueces que integrarán las Altas Cortes a partir de su juramentación el próximo martes 27 de diciembre, la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) lamentó este viernes la forma en que el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) culminó la selección de los jueces, sin antes atender al llamado que hiciesen muchos sectores, de realizar una preselección de los candidatos, que permitiera a la sociedad ponderar la línea de pensamiento, habilidades y capacidad de los seleccionados, y sin habilitar un espacio, para que la sociedad tuviera el derecho a presentar objeciones e impugnaciones, para los casos que correspondiera.
La Presidente de ANJE, Lara Guerrero, expresó que “es lamentable que este proceso de selección de los jueces a las Altas Cortes, haya concluido sin resguardar la transparencia que mantuvo durante el período de entrevistas a los aspirantes, que la selección se haya hecho sin presentar listas cortas y que las votaciones no hayan sido públicas, como bien se hicieron durante la selección llevado a cabo en el año 1997, para escoger los jueces de la Suprema Corte de Justicia.”
ANJE junto a la Coalición por una Justicia Independiente, rendirá en las próximas semanas, un informe para evaluar todo el proceso, de manera de poder constatar, entre otros aspectos, si se cumplieron las requisitos legales que señala el artículo 35 de la Ley Orgánica del Consejo Nacional de la Magistratura, que obliga a dicho Consejo a motivar las decisiones de separación de sus cargos de los jueces de la Suprema Corte de Justicia.
Guerrero resaltó la importancia de que el Consejo Nacional de la Magistratura disponga y garantice el acceso al acta de esta sesión final, a la mayor brevedad posible, de manera que la sociedad pueda evaluar su contenido y todos los aspectos de importancia que considere de lugar.
El Ministerio Público estable que las evidencias revelan la absoluta disposición del entonces presidente de la República, Danilo Medina, para que el dinero distraído ilícitamente del Estad fuera exclusivamente a la campaña del entonces precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, Gonzalo Castillo Terrero, quien los recibía de manera personal y escasas veces mediante […]
Santo Domingo.– El imputado José Ramón Peralta tenía facilidades y recursos para obtener medios de pruebas y obstruir en las investigaciones del Ministerio Publico sobre el caso Calamar, así lo detalla en el expediente del órgano persecutor tras un allanamiento realizado en su residencia por la Procuraduría Especializada en Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca). […]
Santo Domingo.- Participación Ciudadana, expresó este miércoles su apoyo a la labor realizada por la Procuraduría General de la República y sus adjuntos, en cumplimiento de la función que le asigna la Constitución de la República de investigar, perseguir y someter a la justicia a toda persona que haya cometido algún delito, incluyendo por actos […]