Revela aumento combustibles es principal fuente de riesgo para RD en 2012

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-En una encuesta publicada por el Observatorio Político Dominicano (OPD), de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE), líderes de opinión, académicos y expertos resaltan los eventos, personajes y tendencias en que centrarán su atención durante 2012, debido a su relevancia para República Dominicana.
En este estudio los consultados consideran que para República Dominicana el aumento de los combustibles es la principal fuente de riesgo para el país.
Los expertos consultados fueron el doctor César Cuello, director de la FLACSO-RD; Luis Henry Molina, director de la Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ); Rolando Guzmán, Rector del Instituto Tecnológico (INTEC); Domingo Matías, asesor y consultor municipal; Fidel Santana, activista social; el sociólogo Pedro Hernández y los politólogos Belarminio Ramírez Morillo y Celedonio Jiménez.
El resultado de la consulta da lugar a una especie de “mapa” de los principales focos de atención para República Dominicana respecto de 2012.
De todas las preguntas, se indica que los consultados consideran al aumento del precio de los combustibles como la principal fuente de riesgo para República Dominicana en el año a punto de iniciarse. Asimismo, estiman que Danilo Medina e Hipólito Mejía son los líderes dominicanos que generarán mayores expectativas y que más se destacarán, por su papel en las elecciones venideras.
En tanto que los entrevistados consideran la realización de unas elecciones exitosas, sin contratiempos, y la juramentación del nuevo gobierno como las noticias más positivas a esperar para la República Dominicana en 2012, la persistencia de la inseguridad ciudadana fue catalogada como el mayor hecho perturbador para los dominicanos.
El proceso y desenlace de las elecciones generales venideras en el país fue el evento político más seleccionado para ser observado detenidamente por los especialistas.
Mientras, la evolución de la crisis económica en Europa y Estados Unidos y las consecuencias políticas que las mismas generan son percibidas como la tendencia global que requerirá mayor vigilancia en 2012.
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó públicamente su preocupación por la intensificación de los bombardeos rusos en Ucrania, específicamente en Kiev, y le pidió directamente al presidente ruso, Vladímir Putin, que ponga fin a las hostilidades. A través de su cuenta en Truth Social, Trump escribió: “No estoy contento con los ataques rusos a Kiev. […]
La primera sala de la Cámara Federal ordenó reabrir la causa contra el expresidente de Bolivia, Evo Morales, por presunta trata de personas y abuso de menores en territorio argentino, durante su estadía como asilado político. Además, el tribunal reconoció a la Fundación Apolo querellante en el expediente, revocando así la decisión del juez de primera instancia que había rechazado ambos […]
En México, las autoridades han emitido una alerta importante para los ciudadanos: recibir una transferencia bancaria desconocida podría convertirte, sin saberlo, en cómplice de un delito grave como el lavado de dinero. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), a través de la Policía de Investigación (PDI), lanzó una campaña informativa para prevenir que más personas caigan en estas […]