Familiares dicen náufragos llegaron en otra yola a PR

Tragedia. La yola que naufragó tenía una longitud de 25 pies, 8 de ancho y 6 de puntual. Fue fabricada en madera de pino y salió desde el puente Boca Nueva, de la comunidad de Matancitas, del municipio de Nagua, a las 4:00 de la madrugada del domingo.
La tragedia de la yola que zozobró en Nagua el pasado domingo podría ser de dimensiones menores a las esperadas, si se da por cierta la versión de familiares de algunos náufragos que ayer aseguraron que sus parientes fueron rescatados en alta mar por otra yola que también transportaba pasajeros ilegales.
Diómedes González, María Ángeles Villa (Yiguin) y Agripina Vásquez González, en su calidad de tíos y madre de varios de los desaparecidos, incluyendo a Vladimir Alvarado Villa, Miledys García, Nino García y Franklin Vásquez, del sector de San José de Villa, aseguraron que un grupo de 18, de los 30 desparecidos, fueron rescatados del mar.
González, Villa y Vásquez González aseguran que los viajeros llamaron desde Puerto Rico a la 1:00 de la tarde de ayer a sus familiares, a quienes manifestaron que cuando la yola zozobró se estaban ahogando, pero otra yola, que salió esa misma madrugada del domingo, los rescató y llevó la noche del pasado lunes a Puerto Rico, donde todos llegaron vivos, aunque deshidratados.
Si se da como cierta esta versión, los desaparecidos pasarían de 30 ñcifra que habían calculado las autoridadesñ a una docena. La yola habría zarpado con 95 viajeros ilegales. Tres cadáveres fueron rescuperados del mar el pasado domingo.
La noticia del supuesto rescate, que no ha sido confirmada por las autoridades, trajo alegría a los familiares que daban por muertos a los náufragos.
La yola que rescató a los náufragos habría salido con 45 viajeros del mismo lugar y al mismo tiempo que la que zozobró.
De ahí que estuviera próxima cuando ocurrió la tragedia. De acuerdo a los testimonios contados por los familiares de los viajeros, esta embarcación “encalló” a la espera de que anocheciera y luego llegó a Puerto Rico.
Los muertos son Edwin Frannier de la Cruz, de 27 años, residente en el kilómetro 1 del sector Restauración de San Pedro de Macorís; el locutor de IBI Radio, José Augusto Polanco, de 35 años, residente en san Francisco de Macorís, y el maestro constructor Pedro Ramírez Sánchez, de 30 años, residente en el sector de Río Mar, Nagua, quien dejó huérfanos a dos menores.
Éste vivía en una casa de madera y zinc, en muy mal estado, cerca del río Nagua.
Este viaje era su quinto intento. Los cadáveres fueron sepultados en la tarde de ayer en San Pedro de Macorís, San Francisco de Macorís y Nagua.
El presidente del gremio que agrupa a los camarógrafos, Corpus Montero, deseo al funcionario que siga avanzando y gestionando la institución como hasta el momento para beneficio de un gran segmento de la población dominicana que día a día es beneficiada con el servicio de alimentación que ofrece. Santo Domingo.- El Círculo de Reporteros Gráficos […]
El Comité de Conmemoración de la Revolución de Abril de 1965, anunció este jueves una gran marcha nacional para el domingo 27 de abril a las 9:00 de la mañana contra las mega mineras contaminadoras de la Madre Tierra y sus fuentes de agua, y contra todas las nocivas prácticas de depredación ambiental; por la […]
A partir de este domingo 06 de abril se pondrá en ejecución la nueva estación de peaje ubicada en el kilómetro 32 de la autopista Duarte, una infraestructura moderna y equipada con tecnología de última generación que mejorará la circulación vehicular en la principal vía de conexión entre la capital y el Cibao. Con esta puesta en funcionamiento, quedará […]