SANTO DOMINGO, República Dominicana-El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, consideró como favorable que el Gobierno extienda por seis meses más el acuerdo Stand by firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), pero entiende que el mismo podría ser en lo adelante de forma precautoria.
Indicó que su posición es meramente personal, y ofreció la declaración durante un encuentro con directores de medios de comunicación y editores económicos, por motivo de las festividades navideñas.
En ese escenario, el funcionario bancario precisó que esa es una posición personal, pero que es compartida por técnicos del Banco Central, y por eso le pedirá al presidente Leonel Fernández diferir el pacto para que en vez de un nuevo Stand by, el convenio sea del tipo precautorio.
“Es decir que los recursos sean exclusivamente reservados y usados sólo ante una situación de precariedad”, indicó.
“Pero el Presidente no ha opinado sobre eso, ni se le ha expuesto, pero con la responsabilidad que me caracteriza, mi posición sería que extendamos el acuerdo por seis meses más, para garantizar certidumbre, credibilidad y buen manejo en este proceso electoral”, señaló Valdez Albizu.
Asimismo, Héctor Valdez Albizu detalló que los 500 millones de dólares que están pendientes de desembolso del pacto Stand by pueden ser ubicados en un nuevo acuerdo del tipo precautorio, que es una particularidad a la que se accede si se presentan situaciones difícil o inmanejables.
Informó que le planteó al organismo internacional extender el acuerdo hasta junio y que los recursos pasen al Banco Central para fines de balanza de pagos en una señal de seriedad, para que no piensen que se buscó cerrar las evaluaciones pendientes y usar los recursos para fines políticos.
Tarifa eléctrica
El gobernador del Banco Central reveló que el aumento a la tarifa eléctrica ha sido pospuesto y negó que en República Dominicana haya crisis.
Sostuvo que en la República Dominicana hay que rechazar el pesimismo y apostar al optimismo hacia el futuro, explicando que en términos de manejo macroeconómico los indicadores está bien, comparado con América Latina.
Destacó “suponiendo que el déficit llegue a 2%, hay que considerar que todos los países de América Latina y Centroamérica están por encima de 4%, Europa en 60% promedio y en EEUU de 115%”.
Dijo que está satisfecho porque en principio el tema de la tarifa eléctrica será pospuesto, ya que entiende que un aumento en estos momentos atenta contra la gobernabilidad y el buen desarrollo electoral, cuya situación dijo que él explicó al FMI, ya que al final del camino lo importante es cumplir las metas y topes establecidos en el programa.
En ese contexto dijo que el problema no está en el lado del gasto, sino de los ingresos, porque se ha contraído la inversión pública y si a eso se agrega que hubo que traspasar más lo presupuestado a la CDEEE, hay una desviación, “y eso se lo explicamos al Fondo ahora, acabo de regresar, la semana pasada, fui el miércoles y regresé el viernes”.
Santo Domingo. La Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA) destacó el impacto que ha tenido el sector para la generación de empleos, la inclusión, el bienestar y el crecimiento económico de República Dominicana, en el marco del evento “Perspectivas de las Zonas Francas 2025 – 2026”, encabezado por el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor […]
Redacción.- Las promesas del presidente electo Donald Trump de implementar deportaciones masivas y eliminar programas de protección temporal han generado incertidumbre entre millones de migrantes en Estados Unidos. Esto ha llevado a que algunos opten por abandonar el país por voluntad propia, un fenómeno conocido como auto deportación. Durante su campaña, Trump reiteró su intención de […]
El atraso y la lentitud que caracterizan la construcción de la extensión de la Línea 2-C del Metro de Santo Domingo hacia Los Alcarrizos han desatado una ola de críticas en la ciudadanía, pero sobre todo han generado una serie de informaciones y teorías conspirativas a través de las redes sociales sobre este mega proyecto […]