La audiencia sobre el soldado Manning avanza tras ser rechazada la recusación

Washington.- El oficial que preside la primera audiencia en el caso contra el soldado Bradley Manning, sospechoso de filtrar miles de documentos secretos a WikiLeaks, rechazó hoy una petición de la defensa que buscaba su recusación, por lo que el proceso avanza como estaba previsto.
La recusación que solicitaba la defensa estaba argumentada en que precisamente el Departamento de Justicia está llevando a cabo una investigación penal contra el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, por delitos contra la seguridad de EE.UU.
Almanza pidió un receso para estudiar la solicitud y casi dos horas después compareció de nuevo y rechazó la recusación, al argumentar que se considera una persona «razonable» e «imparcial», según informó la web del diario The New York Times.
Además, explicó que actualmente en su trabajo en el Departamento de Justicia no supervisa casos penales y que sus áreas son el abuso infantil y la obscenidad, no la seguridad nacional.
Tras quedar rechazada la recusación, la audiencia continuaba como estaba previsto, aunque la defensa tiene ahora la opción de apelar la decisión de Almanza.
Almanza debe recomendar en el transcurso de esta audiencia, que previsiblemente se prolongará durante una semana, si Manning debe ser juzgado por un tribunal militar u ordinario.
Manning, que lleva año y medio detenido, puede ser imputado de más de una veintena de cargos por presuntas infracciones del código militar, entre ellos uno por «ayudar al enemigo» que es castigado con la pena de muerte.
No obstante, los expertos ya han anticipado que la pena máxima que se pedirá para Manning será la de cadena perpetua.
El soldado está acusado de entregar a WikiLeaks miles de documentos confidenciales sobre las guerras de Afganistán e Irak y cables diplomáticos de EE.UU.
Fue arrestado tras ser acusado por el pirata informático Adrian Lamo de ser la «garganta profunda» de WikiLeaks, que generó un revuelo mundial al publicar cientos de miles de documentos diplomáticos clasificados de EE.UU.
Según la acusación, Manning tuvo acceso a los documentos que supuestamente filtró a WikiLeaks cuando estaba destinado en la Base Operativa Avanzada Hammer, a unos 60 kilómetros al este de Bagdad (Irak), y podía consultar dos redes clasificadas del Gobierno estadounidense.
impactantes fotos de la tormenta Elliott que puso en estado de emergencia a varias regiones de EEUU
Washington D.C. La Embajadora dominicana en los Estados Unidos, Sonia Guzmán, destacó el progreso logrado por gran parte de la comunidad dominicana en esa nación y sus aportes en la generación de empleos, a la economía y en la política, durante la celebración del Mes de la Herencia Hispana, realizada en el Museo de la […]
Noticias de El Nuevo Día Las zonas sur y suroeste de Puerto Rico recibieron ayer el impacto directo del huracán Fiona, cuyo ojo tocó tierra entre Lajas y Cabo Rojo, destruyendo estructuras con vientos en ráfaga de hasta 103 millas por hora y provocando inundaciones y deslizamientos de terreno por la acumulación de entre ocho y […]