La salsa predomina en juventud puertorriqueña en detrimento del reguetón

San Juan.- La salsa se ha convertido en el género musical de mayor acogida entre los jóvenes puertorriqueños, quienes muestran gran interés en aprender a bailarlo, en detrimento de un reguetón con falta de contenido.
El rapero boricua Tego Calderón señaló hoy a Efe que si los jóvenes están más interesados actualmente en la salsa que en el reguetón es porque «están creciendo y buscando sus raíces» culturales y musicales.
Reconoció que hay «una tendencia hacia la puertorriqueñidad» entre la juventud, que quiere darle valor a lo que han plasmado los salseros a través de la historia, así como a los que han destacado en música autóctona como la bomba y plena, el arte y la pintura.
«Mi visión, en realidad, es que me siento contento de que así sea. Al reguetón le debo el alma, pero la salsa es lo mío», expresó Calderón, conocido también como «El abayarde» y un fiel defensor de los ritmos autóctonos puertorriqueños.
El intérprete de temas como «Ni fu ni fa», «Loíza», «Cosa buena» y «Métele sazón» destacó que en los pasados años también se han abierto más espacios para que se presenten nuevas orquestas de salsa y los jóvenes aprendan a bailarlo.
Parte de ese aprendizaje de debe al joven abogado Rafael Cancel, quien desde 2006 dirige el taller «Cambio en clave», espacio de entretenimiento en el área capitalina.
Cancel aseguró que parte del interés de los jóvenes por aprender a bailar salsa se debe a que el género tropical no discrimina a ninguna clase social.
«A la gente le encanta la salsa, y la bailan desde los más pobres hasta los ricos, pues el género rompe con esas barreras. ‘Cambio en clave’ fue lo que impulsó a los jóvenes a aprender a bailar salsa», dijo.
Cancel lamentó además que las canciones de reguetón hayan sido un posible factor del aumento en la violencia en la isla por su contenido explícito de relato de crímenes, uso de armas y drogas.
«Lamentablemente los jóvenes están haciendo lo que escuchaban cuando niño, y ahora lo están ejecutando. Ahora la música es parte de la violencia, pero la salsa provee ese espacio público», opinó.
Por su parte, el productor musical José Lugo, director de la orquesta Guasábara Combo, señaló que así como la vida se compone de ciclos, la música también, al pasar el gusto de los jóvenes por la salsa, el merengue y el reguetón.
«Los gustos dependen de lo que cale en la juventud. La expresión del pueblo es la música popular», indicó Lugo.
Ejemplo de que la salsa predomina hoy sobre el reguetón en Puerto Rico es el espectáculo musical «El party de Tite», que se celebrará mañana, jueves, y el viernes en el local «La respuesta», en San Juan, donde se presentará la orquesta La PVC junto a varios artistas, entre ellos Andy Montañez, Viento de Agua y Jerry Medina.
En la velada, La PVC, dirigida por Ricardo Pons, interpretará temas emblemáticos del legendario compositor puertorriqueño Catalino «Tite» Curet Alonso.
Entre los temas que se interpretarán destacan «Las caras lindas», «Barrunto», «Pa’ los caseríos», «Plantación adentro», «Franqueza cruel», «Cucubano» y «Esto es el guaguancó».
Díaz, por su parte, sostuvo que el reguetón está «pasando por un momento de diversificación» en el que los cantantes ya no están haciendo canciones con los ritmos originales, sino fusionándolos con bachata y rock.
Mencionó que el reguetón ha regresado a su cultura del «underground» y vende la música fuera del mercado para difundirla a través de las redes sociales, principalmente Youtube, como han hecho los raperos Chyno Nyno, Kendo Kaponi, Jay Álvarez y Ñengo Flow.
Díaz dijo, sin embargo, que aunque la salsa ha tenido sus momentos difíciles, específicamente cuando se adentró el romanticismo en sus canciones, ha mantenido una línea.
Asimismo, el reguetonero Lenny, del dúo de Dyland y Lenny, admitió que el reguetón «está saturado de mala música» por culpa de jóvenes que creen que el género «es el más fácil».
«Hay mucho chamaquito -joven- que no entiende la responsabilidad de ser un artista y están llegando por razones equivocadas. Daddy Yankee llegó por su perseverancia y eso hay que admirarlo», puntualizó.
Santo Domingo. Una serie de eventos turbulentos ha sacudido la dirección de comunicaciones del Ministerio de Cultura, generando acusaciones de maltrato laboral y una aparente destitución arbitraria del director de Comunicaciones, Julio Caraballo. La situación pone en entredicho el liderazgo del ministro Robertico Salcedo, quien es señalado por un presunto clima de descontento y abuso en la […]
La comunicadora Miralba Ruiz hizo pública su protesta contra los constantes cortes de energía y fallas en el servicio eléctrico mediante una publicación en X, donde lamentó el regreso a situaciones que consideró propias de otra época. En su mensaje escribió: “Jamás pensé que viviría de nueva la época de tener que alumbrar mi casa […]
Ya es oficial: La Casa de Alofoke 2 tiene fecha confirmada. Nueva ubicación, nuevos concursantes y formato renovado que promete ser aún más intenso. Conoce todos los detalles de lo que será la temporada del año. Santiago MatíasEste será nuestro último streaming para descansar junto al equipo de producción, diseñar y crear la nueva casa […]