La tecnología como aliada del medio ambiente

Generación y empleo. La planta industruial tiene capacidad de reciclar un millón trescientos mil galones de aceites al mes, y genera así alrededor de 120 empleos en forma directa e indirecta.
La empresa Pro Energético S.R.L. opera en el municipio de Los Alcarrizos con moderna tecnología para mejorar el medioambiente en República Dominicana.
Ha puesto en marcha acciones para reciclar todos los aceites usados para transformarlos en “Mexdiesel”, un producto que se utiliza como materia prima para el funcionamiento de generadores eléctricos, calderas y quemadoras industriales.
La información en tal sentido fue hecha por el presidente de la empresa, Luis Disla, al ser cuestionado por periodistas en torno a denuncias de varias personas que mostraron preocupación por el proceso del reciclaje de los aceites, debido al desconocimiento de las operaciones de la industria.
Disla aclaró: “A través de estas acciones evitan que los aceites de vegetales y de lubricantes derivados del petróleos usados por restaurantes, industriales y talleres de mecánicas sean desechados de manera incorrecta y terminen contaminando ríos, arroyos y cañadas, lo que produciría graves consecuencias al medioambiente, tomando en cuenta que un litro de aceite contamina 1,000 litros de agua limpia”, puntualizó.
En tanto que el ingeniero químico José Manuel Piña, gerente de producción de la industria, indicó que esa iniciativa cuenta con una inversión de dos millones de dólares.
“Hemos logrado construir una empresa dedicada al reciclaje con tecnología de punta, la cual convierte aceites desechados que podrían ser foco de contaminación ambiental en materia prima apta para generar beneficios al país al transformarlo en combustible para las industrias.
Dijo que la empresa, tomando en cuenta el mayor cuido del medioambiente, instaló en su planta física varios filtros, creando un sistema de caldera con oleoducto conectados a tres depósitos con capacidad de dos millones quinientos mil galones de agua que en forma transitiva permiten el enfriamiento y normalización de los gases (Sludge), de donde es enviado en forma separado en API (una tecnología denominada por su siglas en ingles Instituto Americano de Petróleo).
Explicó que al producirse la nueva separación el agua es tratada en una planta de tratamiento, de donde es enviada a los depósitos construidos sobre una superficie de arcilla, con encache de piedras, hormigones armados y lonas de polietilenos, sin derramar ninguna partícula, luego es utilizada en las operaciones libre de contaminación, poniendo como ejemplo que cohabitan especies acuáticas y de la fauna sin ningún riesgo de perecer en las afluentes acuíferas.
El decreto firmado ayer por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el cual se impone un aranceles base del 10% para todas la mercancía que lleguen a ese país desde el exterior, también elimina la exoneración a las compras mínimas que se realizan por internet a través de plataformas como Shein y […]
El conglomerado Samsung confirmó el lanzamiento de One UI 7, la nueva versión de la capa de personalización basada en Android 15, que comenzará a distribuirse a partir del próximo 7 de abril. Con esta actualización, la compañía promete transformar la experiencia de los usuarios de Galaxy con una serie de mejoras, centradas en la […]
Las ventas de Tesla se desplomaron un 13% en los tres primeros meses de este año, en medio de reacciones negativas contra el CEO Elon Musk y de la creciente competencia de vehículos eléctricos de otros fabricantes. Tesla informó que entregó 336.681 autos en el primer trimestre de 2025, en comparación con los 386.810 entregados […]