Ministerio de Hacienda y BID firman acuerdo por US$ 80 millones

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministerio de Hacienda y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) firmaron un acuerdo de financiamiento por US$80 millones en apoyo al Programa de Protección Social de República Dominicana, en su tercera fase, con el objetivo de incrementar la capacidad de los miembros más jóvenes de las familias pobres dominicanas para escapar de la pobreza en la adultez, por medios propios, a través del incremento de su acervo capital humano que incluyen la salud, nutrición y educación.
La tercera fase tiene como objetivos, continuar apoyando el proceso de consolidación institucional de Solidaridad, para desempeñar más eficientemente su labor de protección social y generar incentivos en sus beneficiarios para salir de la pobreza; seguir apoyando al sector salud para mejorar la calidad de los servicios y apoyar el sistema integrado de monitoreo y evaluación, a través del cual se busca proveer un flujo continuo de información que retroalimente los ajustes al diseño del programa.
La firma del acuerdo estuvo a cargo del representante del BID en la República Dominicana, Manuel Labrado y el ministro de Hacienda, economista Daniel Toribio en un acto celebrado en el salón Miguel A. Cocco de Hacienda.
Labrado mostró su satisfacción por los resultados que se han logrado con el proyecto Solidaridad y señaló que el BID lo tiene como un ejemplo modélico a nivel internacional.
Resaltó que este es un programa líder que ha mejorado las condiciones de vida de sectores pobres de la juventud dominicana, al tiempo de resaltar la responsabilidad que conlleva por parte de la familia.
Por su parte, el ministro Toribio, al agradecer a nombre del Gobierno el acuerdo de financiamiento, resaltó el apoyo que ha dado el Banco Interamericano de Desarrollo para el desarrollo de sectores sociales importantes del país.
Asimismo destacó el nivel de solidaridad que ha tenido el organismo internacional a favor de la República Dominicana para el desarrollo en diversos sectores.
La aplicación del proyecto está cargo del Gabinete de Coordinación Política Social (GCPS), ejecutor de las fases I y II.
Infórmate Diario
El GCPS actuará a través de la Dirección Técnica Ejecutiva, con el apoyo de la Unidad Coordinadora del Proyecto (UCP) conformada para la ejecución de las fases I y II.
El Ministerio de Salud Pública y el Ministerio de Educación actuarán como entidades participantes, con la finalidad de proveer los insumos técnicos requeridos por el GCPS.
Asimismo, el Banco Central de la República Dominicana apoyará el GCPS en la supervisión técnica de la tercera ronda de la Encuesta de Evaluación de la Protección Social.
Para alcanzar los objetivos del Programa de Protección Social de República Dominicana se han establecido varios componentes que incluyen: Transferencias monetarias condicionadas; Fortalecimiento Institucional de Solidaridad; Fortalecimiento a la oferta y mejora de la calidad de los servicios de salud y Apoyo al sistema integrado de monitoreo y evaluación.
Dos hombres fueron arrestados cuando intentaban realizar conexiones ilegales en las redes eléctricas pertenecientes a Edesur Dominicana, ubicadas en el sector Bella Vista del Distrito Nacional. Los imputados de fraude eléctrico, sorprendidos en flagrante delito, son Luis Manuel Pérez Rosario y Wilfil Ensat René, intentaban conectar cables particulares de manera directa y clandestina al tríplex. […]
SANTO DOMINGO, R.D. El director de la DIDA, Elías Báez, solicitó la modificación urgente del formulario de afiliación de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) para incluir en los mismos datos de los dependientes de los afiliados hasta la cuarta generación o hasta donde corresponda los beneficios de pensión o devolución de aportes a […]
SANTO DOMINGO, República Dominicana. – La empresa FARMACARD aseguró que todos los contratos firmados con el Seguro Nacional de Salud (SENASA) se han realizado en estricto apego a la ley, cumpliendo plenamente con sus obligaciones y bajo garantía de calidad en la prestación de servicios a los afiliados. La firma comunicó que de 2012 a […]