Obras Públicas prohíbe nueva vez circulación de vehículos pesados

La medida esta amparada en la Ley 241 sobre tránsito de vehículos de motor y busca prevenir los accidentes de tránsito a quienes circulen por las diferentes vías del país.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, informó este jueves a través de la Dirección General de Tránsito Terrestre, la prohibición del tránsito de vehículos pesados en todas las vías del ámbito nacional durante las fiestas de fin de año.
La prohibición será desde este viernes 30 de diciembre a partir del medio día hasta el lunes dos de enero del 2012 a las 6 de la mañana.
La medida esta amparada en la Ley 241 sobre tránsito de vehículos de motor y busca prevenir los accidentes de tránsito a quienes circulen por las diferentes vías del país.
Quedan exceptuados de la prohibición los vehículos que transporten combustibles ycomestibles perecederos.
La Dirección de TránsitoTerrestre es la institución autorizada para la expedición de los permisos a losvehículos que lo ameriten.
Elministerio de Obras Públicas pide excusas a la ciudadanía por losinconvenientes que la medida pueda ocasionar.
Presentan libro que recoge historias de emprendimiento dominicano con visión y propósito* El libro “De las pequeñas ventas a los grandes sueños”, de Rolando Espinal, fue lanzado en la Fundación Corripio con respaldo de figuras empresariales; recoge casos reales y reflexiones sobre liderazgo ético. *Santo Domingo.* – El empresario y formador Rolando Espinal presentó anoche […]
Puerto Príncipe.- Al menos 50 personas han sido asesinadas, algunas decapitadas y quemadas, esta semana por individuos de una coalición de grupos de autodefensa contra la población de Préval, en el centro de Haití, informaron a EFE este viernes fuentes de la localidad. Según las fuentes, “menores, ancianos y jóvenes fueron decapitados y luego quemados. […]
Santo Domingo. – La Comisión Permanente de Efemérides Patrias organizó un acto literario, patriótico con el concepto cultural e historiográfico, «Las madres son la Patria», inspirado en el rol que han desempeñado las mismas en la formación del carácter de los próceres nacionales, a la vez que los aportes propios, materiales e intangibles que ellas […]