Nueva York.- El petróleo de Texas se desplomó hoy un 5.18 % y cerró en 94.95 dólares el barril, su nivel más bajo en un mes y medio, después de conocerse que la OPEP aumentará su nivel de producción por primera vez en más de tres años y que las reservas de crudo en EE.UU. bajaron la última semana.
Al final de la tercera sesión de la semana en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en enero, los de más próximo vencimiento, restaron 5,19 dólares al precio de cierre del martes.
El crudo se sitúa así en su valor más bajo desde el pasado 4 de noviembre, cuando perdió 0,2 % y terminó la jornada en 94.26 dólares el barril.
Los futuros del «oro negro» cayeron con fuerza después de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) fijara hoy su techo de producción en 30 millones de barriles al día, lo que supone la primera vez que oficialmente eleva su nivel de bombeo desde la crisis financiera desatada a mediados de 2008.
Esa cifra incluye los suministros de Irak, que actualmente produce 2,7 millones de barriles diarios, y Libia, que -de acuerdo con el cártel- recuperará en seis meses su cuota anterior a la guerra, 1,6 millones de barriles diarios, frente a los apenas 470.000 que es capaz de sacar ahora de sus pozos.
De cumplirse el límite de la OPEP, países como Arabia Saudí tendrán que cerrar el grifo tras haber estado varios meses bombeando de más para compensar la falta de crudo proveniente de la nación norteafricana.
Además, el crudo de referencia en EE.UU. también se vio presionado a la baja en un día en que la cotización del euro frente al dólar caía por debajo de los 1,30 dólares, su nivel más bajo en once meses, en medio de los renovados temores por la evolución de la crisis de deuda en la zona euro.
El anuncio del cártel con sede en Viena y la fortaleza de la divisa estadounidense frente a la moneda única europea influyó más en el precio del petróleo de Texas que el dato sobre las existencias de crudo en Estados Unidos, primer consumidor energético mundial junto a China.
Los inventarios de «oro negro» en EE.UU. disminuyeron la semana pasada en 1,9 millones de barriles hasta llegar a 334,2 millones de barriles, 3,4 % menos que en las mismas fechas de 2010.
Por su parte, los contratos de gasolina con vencimiento en enero bajaron 12 centavos y acabaron en 2,50 dólares por galón (3,78 litros) al conocerse que sus existencias subieron la semana pasada 3,8 millones de barriles para quedar en 218,8 millones de barriles.
Los pedidos de gasóleo para calefacción con entrega ese mismo mes perdieron 10 centavos y terminaron en 2,82 dólares por galón un día en que se supo que sus reservas crecieron la semana pasada medio millón de barriles hasta situarse en 141,5 millones de barriles.
En cuanto al gas natural, los contratos con vencimiento en enero cedieron 14 centavos y acabaron la sesión en 3,13 dólares por cada mil pies cúbicos, a la espera de que el jueves se publiquen los datos sobre sus reservas en Estados Unidos.
Por feeds.univision.com
*-Persiguen a otro colaborador de ese Puerto* *-Caso ocurrió el pasado 11 de enero y fue denunciado el 15*. La Policía Nacional informó sobre el apresamiento de un hombre señalado como uno de dos responsables del robo perpetrado en las oficinas administrativas del Puerto Turístico de Cabo Rojo, en la provincia de Pedernales, donde fue […]
En favor del deporte en provincia Espaillat * Los funcionarios crearon una mesa de trabajo junto al liderazgo deportivo, social y político de esa provincia Moca, Espaillat.– Los ministerios de Deportes y Administrativo de la Presidencia sellaron este viernes un acuerdo de colaboración que busca dar respuestas a las necesidades en materia de deportes que […]
Washington.- El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, usará de nuevo su propia biblia en la jura del cargo este próximo lunes, además de la Biblia de Lincoln, un ejemplar conocido con ese nombre porque fue utilizada por el décimo sexto mandatario, Abraham Lincoln, informó este viernes el equipo de transición. El líder republicano recurrió a esos dos […]