Petróleo sube 0.37% y cierra en 93.88 dólares por barril

Nueva York.- El petróleo de Texas subió hoy el 0.37 % y cerró en 93.88 dólares por barril durante un día marcado por las revueltas en Kazajistán, que influyeron más que el pesimismo sobre la crisis de deuda en Europa y la muerte del dictador norcoreano Kim Jong-il.
Al final de la primera sesión de la semana en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en enero, los de más próximo vencimiento, sumaron 35 centavos al precio de cierre del viernes.
El WTI rompió así con una tendencia de tres jornadas consecutivas de números rojos que empezó el pasado miércoles, cuando el «oro negro» se desplomó el 5.19 % y perdió la cota psicológica de los 100 dólares por barril al terminar el día en 94.95 dólares por barril.
La cotización del crudo se vio presionada al alza por la situación en Kazajistán, donde el pasado viernes estallaron violentos disturbios que dejaron al menos 14 muertos y se declaró el estado de excepción.
Durante las protestas fueron incendiados varios edificios de la petrolera estatal kazaja Ozenmunaigaz, que desde hace meses intenta apaciguar una huelga de sus trabajadores en el decimoctavo país productor mundial de petróleo.
Las revueltas en Kazajistán tuvieron más peso en el precio de los futuros del WTI que las palabras del presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, quien dijo ante el Parlamento de Estrasburgo que la institución no puede financiar gobiernos y se mantendrá dentro de esos límites para no dañar su credibilidad.
No obstante, Draghi subrayó que no tiene «ninguna duda» sobre la supervivencia y la irreversibilidad del euro a pesar de la crisis de endeudamiento en la zona euro.
Menos influyó en el precio del «oro negro» las repercusiones que puede tener en la demanda de crudo en Asia la muerte del líder de Corea del Norte, Kim Jong-il.
Los contratos de gasolina con vencimiento en enero no registraron cambios y quedaron en 2,48 dólares por galón (3,78 litros).
Por su parte, los pedidos de gasóleo para calefacción también para entrega ese mes perdieron 2 centavos y cerraron en 2,78 dólares por galón.
Los contratos de gas natural con vencimiento en enero mermaron 3 centavos y terminaron la sesión en 3,09 dólares por galón.
Angela Rayner, figura central en el Gobierno de Keir Starmer y ministra de vivienda en el Reino Unido, ha centrado la controversia por las irregularidades cometidas en la compra de un piso valorado en 920.000 euros en la localidad de Hoves. La ‘número dos’ del primer ministro laborista ha reconocido que, tras “recibir asesoramiento legal erróneo”, pagó un impuesto inferior al […]
El Estado dominicano y las distribuidoras EDESUR, EDENORTE y EDEESTE presentaron una querella penal en la que reclaman una indemnización de RD$50 mil millones contra exfuncionarios y empresarios acusados de integrar un entramado de corrupción en el sector eléctrico mediante contratos fraudulentos y sobrevalorados. Indica Noticias SIN que la acción, depositada ante el Ministerio Público y suscrita […]
*_El gremio celebró su XI Congreso 2025, donde la banca de ahorro y crédito debatió cómo la inteligencia artificial acelera la supervisión, reduce fraudes, optimiza procesos y amplía el acceso financiero._*Santo Domingo, República Dominicana.–* La Asociación de Bancos de Ahorro y Crédito y Corporaciones de Crédito (ABANCORD) celebró su XI Congreso Anual 2025 bajo el […]