Productores de leche piden erradicar mafia importadora

BOCA CHICA, República Dominicana.- El presidente de la Asociación Dominicana de Productores de Leche (APROLECHE), Eric Rivero, insistió este jueves en que los productores nacionales deben acabar con la mafia de las importaciones y revisar los tratados de libre comercio, a fin de garantizar protección comercial a la producción nacional.
Durante el acto inaugural del Primer Congreso Nacional de Productores de Leche “Don Cesáreo Contreras”, y en presencia del ministro de Agricultura, Salvador –Chío- Jiménez, y el administrador del Banco Agrícola, Paíno Abreu, Rivero refirió que los productores agropecuarios se han unificado en la mística de hacer valer sus derechos y a ser tomados en cuenta en las políticas estatales, para lo cual se creó la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (Confenagro).
Dijo que para hacer frente a los factores negativos que amenazan con conducir al colapso a los productores nacionales, y lograr los objetivos específicos concomitantes al desarrollo de la ganadería, “es indispensable que asumamos conciencia de nuestro poder social”.
Refirió que el año 2011, en vías de concluir, representa un capítulo memorable en el historial del sector lechero, que se vio obligado a acentuar sus demandas en cuatro grandes frentes: los deprimidos precios de la leche a nivel de finca; el desorden de las importaciones, la apropiación de fondos por parte del Bagrícola, y la desgracia del cuatrerismo.
Al respecto, el presidente de Aproleche criticó que en los últimos siete años el precio de la leche solo se ha incrementado en tres pesos al productor, “mientras que el precio final ha sido aumentado en cerca de 12 pesos”.
“La rentabilidad del productor se perdió hace ya mucho tiempo, y esto es la principal causa del cierre de cientos de fincas productoras de leche en todo el país, una crisis como nunca antes; no hay prosperidad en el campo, sin rentabilidad”, se quejó Rivero ante cientos de productores nacionales procedentes de las distintas regiones del país.
Rivero dijo que otro de los frentes estuvo constituido por el “virtual desorden” de las importaciones de productos y fórmulas lácteas que hoy invaden el mercado en una proporción cada vez más abrumadora frente a la producción nacional, “con cifras que superan incluso los estimados y saldos estadísticos oficiales”.
Explicó que en lo que va del año el país ha importado decenas de miles de toneladas de leche en polvo y millones de litros de leche UHT, “lo que representa la principal amenaza para las expectativas, no ya de desarrollo de nuestro sector, sino de su sobrevivencia misma”.
Asimismo, Rivero refirió que el Banco Agrícola se ha constituido en una verdadera piedra de tropiezo para los productores en virtud de que, en violación a la ley, “ha desviado indebidamente los recursos que deben ser reservados para los productores.
Dijo que a mediados de este año el Bagrícola mantenía retenidos más de 100 millones de pesos de los fondos de Conaleche.
Durante el desarrollo de la actividad, efectuada en el hotel Hamaca, fue reconocido como Ganadero del Año 2011 al productor Luís Carlos Fernández Yangüela, pasado presidente de Aproleche.
Asimismo, fue reconocida la trayectoria a través de los años del productor ganadero Cesárea Contreras, a quien está dedicado el Congreso.
Al acto inaugural asistieron como invitados especiales el ministro de Agricultura, Salvador –Chío- Jiménez; el administrador del Banco Agrícola, Paino Abreu; los candidatos presidenciales Eduardo Estrella, del partido Dominicanos por el Cambio; Max Puig, de Alianza por la Democracia (APD); los diputados Pelegrín Castillo y Guadalupe Valdez, así como decenas de ganaderos y productores de leche procedentes de las distintas regiones del país.
El senador Héctor Acosta informó a través del programa El Gobierno de la Tarde, de la Z 101, que todas las personas que habían quedado atrapadas este martes en la mina Cerro de Maimón, provincia Monseñor Nouel, fueron rescatadas con vida luego del deslizamiento de tierra ocurrido mientras realizaban labores en uno de los túneles del yacimiento. […]
SANTIAGO, R.D. El Instituto del Tabaco de la República Dominicana (INTABACO) inició la Cosecha Tabacalera 2025-2026 con la siembra de más de 160 mil tareas de tabaco en Jacagua, provincia Santiago en un evento encabezado por el ministro de Industria y Comercio y Mipymes y presidente de la Mesa del Relanzamiento del Tabaco, Víctor Bisonó […]
Agropecuario ante posibles efectos de Melissa Santo Domingo, D.N. —* El Ministerio de Agricultura activó su Plan de Contingencia 2025 como medida preventiva ante los posibles efectos en la agropecuaria de la tormenta tropical Melissa, con el objetivo de proteger la producción alimentaria y mitigar el impacto de este fenómeno climático sobre las zonas rurales.El […]